Ante el temor de que vuelva a suceder lo que pasó a comienzos de este año con el precio de la yerba y su abastecimiento, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aseguraron de que habrá producción para todo el 2013 y que su precio se modificará recién en marzo próximo.
A pesar de la sequía que afectó la zona cultivada, los kilos cosechados entre enero y octubre de 2012 fueron levemente superiores al periodo del año pasado, informó a SITIO ANDINO, Luis Prietto, presidente del INYM.
El titular del instituto señaló que si bien no cuentan con el mejor stock", este bastará para garantizar el consumo interno como externo para todo el año que viene, por lo que no habrá desabastecimiento.
Con respecto al precio, el mismo experimentará una suba recién en marzo del 2013, cuando los agentes de la cadena de elaboración se sienten a definir los nuevos valores.
Hoy lo valores que se pagan responden a los costos de cada eslabón de la cadena de producción. Todos tienen que ganar la porción que les corresponde, dijo Prietto.
De acuerdo a los precios que en la actualidad se manejan en los cultivos y en la salida del molino, el kilo de yerba para el consumidor final tiene que rondar entre los 18, 23 y 25 pesos.
Según lo informado desde el INYM las cadenas de distribución se quedan con el 40% y 45% del valor del producto, por lo que los consumidores deben estar atentos y no comprar la yerba más cara de los precios mencionados en el párrafo anterior.
Ante este panorama, todo indica que en el 2013 no sucederá lo mismo que en marzo de este año, donde el producto en cuestión no llegaba a las góndolas, por lo que el precio aumentó de manera abismal, teniendo el consumidor que comprar un paquete de yerba a más de $30 el medio kilo.
Una buena: desmienten faltante de yerba en los próximos meses
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate garantizaron el consumo interno como externo, en respuesta a algunos empresarios que vaticinaban un desabastecimiento del producto para el verano.