El secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja, Julián Matamala, celebró el anuncio sobre la inversión por 17 millones que YPF le confirmó al gobierno provincial para explotar el lado mendocino de Vaca Muerta.
"Da la impresión que es una auténtica promesa para proyectar la activación de la industria que esta entidad gremial viene persiguiendo en cada accionar desde el inicio de la pandemia", manifestó el representante gremial.
Y comentó: "Sabemos que estos pozos tienen buenas proyecciones de exploración. Una explotación no convencional es un paso muy importante para la industria petrolera en la Provincia".
Con una inversión de 17 millones de dólares, YPF perforará dos pozos en Malargüe, para testear la formación de Vaca Muerta en el Sur de la provincia, aumentando las perspectivas ante la posibilidad de ampliar sus límites geográficos y conocer el potencial que tiene Mendoza. pic.twitter.com/CfXw5ey811
En ese sentido, también hizo hincapié en la necesidad de "mejorar la logística, rutas y caminos proyectados para desarrollar todo en consonancia". "Que se concrete y no depender de ninguna otra provincia", enfatizó.
Por otro lado, sobre la relación con el gobierno provincial, Matamala aseguró que se han dado varias charlas y reuniones "pero no hemos sido convocados a una mesa de asesoramiento".
Matamala, secretario general del sindicato petrolero cuyano (Foto: Gentileza)
"Hemos puesto a disposición la mano de obra especializada de nuestra gente y de nuestros representados. Somos amplios conocedores de esta industria. La mesa de diálogo de acuerdo a la agenda del Gobernador, quedó abierta", comentó el gremialista.
Y completó: "Queremos trabajar en conjunto con el gobierno para generar la reactivación que la Provincia necesita. Se trata de una riqueza que está bajo nuestros pies y queremos ver que esto se aproveche. Mendoza tiene una industria petrolera bien desarrollada y está estancada".