Comienza en octubre el ciclo "100, cine mudo + música en vivo". Una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. La propuesta celebra la década donde estas grandes obras del cine cumplen 100 años, presentadas con el acompañamiento en vivo de la música a modo de concierto mientras se proyecta el film.
Se trata de obras especialmente compuestas para los films, de estéticas sinfónicas, para orquesta convencional interpretadas íntegramente con instrumentos electrónicos, siendo las partes destinadas a la orquesta realizadas por instrumentos virtuales especialmente dedicados a emular a dichos sonidos sinfónico-orquestales. El diseño de montaje sonoro original propuesto es para sistema cuadrafónico envolvente teniendo en cuenta una experiencia sensorial inmersiva.
El ciclo, que tendrá lugar en la Nave UNCuyo, tiene además, como fin, una didáctica de divulgación acerca de los comienzos del cine, y estas obras claves que sentaron las bases del cine actual.
Una selección que abarca varios de los periodos y estéticas del cine silente (vanguardias, expresionismo, impresionismo y animación), así como diversos géneros (drama, horror, aventuras, ciencia ficción, novelas, históricos) Una propuesta distinta de convocatoria a ver cine, con un resultado de experiencia aumentada que es mucho mucho más que ver una película o escuchar un concierto, informa el texto de difusión del evento.
Programación
Octubre
Viernes 1 / 10 22 hs | 100 +1 El Gabinete del Dr Caligari de Robert Wine (1920)
Sábado 13 /11 22 hs | 100 -4 Acorazado Potemkin de Sergei Eisenstein (1925)
Diciembre
Sábado 4 /12 22 hs | 100 El Pibe (estreno) de Charles Chaplin (1921)
Las entradas se pueden comprar de forma anticipada a través de www.entradaweb.com o en boletería de la Nave de martes a domingos de 18 a 21. El valor general es de $300 y de $250 para estudiantes, personas graduadas de la UNCUYO y personas jubiladas.