COVID-19

Alivio: según clínicas privadas, sigue en baja la ocupación de camas de terapia

Según el último reporte de la Asociación de Clínicas y Sanatorios privados de Mendoza (ACLISA), que contempla la semana del 25 de junio al 1 de julio, "la ocupación de camas críticas en el subsector privado muestra una mejora respecto de la semana previa en todas las regiones". Y, según detalla, en la zona Metropolitana es de 79,2%, en la zona Sur de 78,3% y en el Este de 70%. Cabe aclarar que en la zona Metropolitana había estado en semanas previas en el 86,1%.

En cuanto a la Tasa de Positividad, esta semana fue de 25,85% y se mantuvo todas las jornadas por debajo de 27. Es la quinta semana que muestra un descenso en un escenario de tendencia a la mejora de los parámetros epidemiológicos.

 Otro de los datos que sobresalen del informe de ACLISA es que  Mendoza está por debajo de la media nacional en varios aspectos. Respecto tasa de mortalidad en Mendoza es de 1.700 por millón de habitantes mientras que a nivel país es de 2.086,6.  La incidencia acumulada es de 7.198,3 cada 100.000 habitantes, mientras que la de Argentina es de 9.947,7 cada 100.000 habitantes.

En otro orden, la tasa de incidencia de los últimos 14 días fue de 465,3 cada 100.000 habitantes mientras que el número reproductivo efectivo (Rt) basado en 7 días en Mendoza es de 1,06. Por otra parte, el tiempo de duplicación de infectados con Covid-19 por semana en la provincia es de 148,80 días.

Respecto a la letalidad por grupo etario, ACLISA destaca que "por encima de los 30 años  todos los grupos etarios muestran un incremento en la letalidad por Covid-19 este año. El único segmento que presenta un descenso, y bien marcado, es el de quienes tienen entre 10 y 19 años, con una baja de 78%. En términos generales, los mayores incrementos se ubican en la mediana edad, lo que implica un impacto dado que es el segmento con mayor incidencia de casos. De todas formas, hay que recordar que la mayor letalidad se produce a partir de los 70 años de edad".

En lo que respecta a la vacunación,  en Mendoza, el grupo de 70 a 79 es el que tiene más cobertura: 88,66% tiene una dosis mientras que 42,14% tienen ambas. Entre los 60 y los 69 años, 84,60% ha recibido la primera parte del esquema mientras que 39,05% lo completó. El grupo de 50 a 59 años que hasta la semana pasada se ubicaba cuarto en cuanto a la cobertura con una dosis superó a los mayores de 80 años: 77,63% la ha recibido y 6,87%, ambas. En tanto, 75,67% de los mayores de 80 años ha accedido a la inoculación parcial y 34,92% la completó.

Mirá el informe completo: INFORME ACLISA 25 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

LO QUE SE LEE AHORA
Este sábado habrá cortes de tránsito y desvíos en Rodríguez Peña, Acceso Sur y Ruta 7: los motivos.

Las Más Leídas

Argentina tomó revancha ante Uruguay y está a un paso del Mundial 2026
Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Este sábado habrá cortes de tránsito y desvíos en Rodríguez Peña, Acceso Sur y Ruta 7: los motivos.
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 22 de marzo de 2025
Autoridades provinciales, municipales y directivos de la firma participaron del acto video

Te Puede Interesar