Los jueces rechazaron un pedido de los querellantes

Se inicia el segundo juicio por los abusos sexuales en el Instituto Próvolo

Por Sección Judiciales

Finalmente, luego de varios planteos de nulidad y recusaciones contra los jueves, comenzará este martes el segundo debate por los abusos sexuales ocurridos en el Instituto Próvolo de Luján. Esto luego del rechazo de los jueces a un planteo de los abogados querellantes, quienes acusaron a miembros del tribunal por preopinar sobre el caso investigado. 

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que este martes, a partir de las 8.30, serán citadas las nueves acusadas que tiene la causa. Esto luego de que este lunes, el tribunal integrado por los jueces Gabriela Urciolo, Belén Rena y Armando Martínez, rechazaron la recusación presentada por los abogados querellantes, Sergio Salinas, Oscar Barrera y Lucas Lecour contra el magistrado Rafael Escot y la magistrada Belén Salido. 

Por ese motivo, este martes se reanudará el juicio por los abusos del Instituto Próvolo con el tribunal conformado por: Gabriela Urciolo (presidenta), Rafael Escot (Primer Vocal), Belén Salido (Segunda vocal), Belén Rena (Primera Suplente), Armando Cecilio Martínez (Segundo Suplente), Ángel Federico Rapacioli (Tercer Suplente) y Eduardo Andrés Orozco (Cuarto Suplente).

El segundo juicio por los abusos en el Provolo tiene a nueve mujeres imputadas, entre ellas, las monjas Kosaka Kumiko (45) y Asunción Martínez (53). También están sentadas en el banquillo de los acusados la representante legal del establecimiento, Graciela Pascual (65) y otras seis empleadas del lugar: Gladys Pinacca (66), Cristina Leguiza (50), Valeska Elizabeth Quintana (48), Laura Alejandra Gaetan (60), Cecilia Raffo (43) y Noemí del Carmen Paz (63).

En el debate se analizan tres causas. Dos de ellas tienen a Kumiko como única imputada, en tanto que en la tercera se analizará el accionar del resto de las acusadas, con participaciones "necesarias" o "secundarias" en los delitos de abuso sexual y corrupción de menores.

No obstante, el proceso comenzó con muchos planteos de las partes. Primero se recusó al juez Horacio Cadile, quien debió abandonar el juicio en medio de un escándalo por la filtración de chats donde el magistrado hablaba vulgarmente de Kumiko.

Luego, con un nuevo tribunal, se hizo lugar en parte al pedido de la defensa, que insiste en que el requerimiento de elevación a juicio es nulo -haría caer toda la causa-. Allí los jueces afirmaron que el informe del fiscal "no era del todo claro" y por lo tanto pidieron que revise algunos puntos del mismo.

Esto enfureció a los abogados querellantes, quienes afirmaron en su momento que los magistrados están actuaron previamente con una parcialidad manifiesta. Sin embargo, esto fue rechazado este lunes y ahora se dará inicio al debate. 

Las Más Leídas

Tunuyán: un taxista falleció tras impactar contra un árbol caído, producto del viento Zonda
Desmantelaron kiosquitos de venta de droga en San Martín y Guaymallén: seis detenidos
Un hombre fue hallado muerto en San Martín: investigan las causas
Las Heras: detuvieron a un sujeto buscado por el homicidio de una persona
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 26 de abril EN VIVO

Te Puede Interesar