El Gobierno restringirá los vuelos desde Brasil y los argentinos que ingresen desde el exterior deberán pagarse el hisopado

Por Sección Nacionales

El Gobierno Nacional implementará restricciones en el ingreso de argentinos en el exterior, en especial desde Brasil. Se pondrán en vigencia a partir del fin de semana y restringirá el movimiento turístico hacia y desde el exterior en el fin de semana largo de Semana Santa.

Una de las medidas que se implementará es que todos los argentinos que ingresen al país desde el exterior deberán pagarse el test de coronavirus.  

La decisión se tomó luego de una extensa reunión que encabezó en la Casa Rosada el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y que terminó unos minutos después de las 21. En el encuentro estuvieron el ministro de Transporte, Mario Meoni, y funcionarios del ministerio de Salud y de la Secretaria Legal y Técnica.

El objetivo es definir en los próximos días una serie de medidas restrictivas que desalienten el ingreso de argentinos en el exterior para poder contener el impacto de la segunda ola de COVID-19. El Gobierno apunta a restringir fuertemente el ingreso desde Brasil con drásticas restricciones de la frecuencia de vuelos desde el país vecino, donde la nueva cepa Manaos está multiplicando los contagios en forma vertiginosa.

Además, según le confirmaron fuentes oficiales "las autoridades provinciales implementarán las medidas para realizar un seguimiento exhaustivo de los ciudadanos que arriben con coronavirus positivo para el cumplimiento de la cuarentena en los casos positivos".

Las nuevas medidas serán incluidas en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) o, en su defecto, en una resolución que emita el Ministerio del Interior. Según consignó la agencia NA, "se está terminando de pulir" lo que será la presentación oficial de las restricciones, que se darían a conocer en "las próximas horas" dado que el Ejecutivo continúa analizando los últimos detalles.

Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia. Bordea los 300.000 muertos por el covid-19. La escasez de oxígeno y medicamentos para los contagiados por el virus podría poner en jaque el sistema de salud por la falta de lugar en Terapia Intensiva ante el creciente número de ingresos.

El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), que reúne a los responsables sanitarios de los 27 estados, reveló este martes que en las últimas 24 horas fallecieron 3.251 personas con la enfermedad del coronavirus, una cifra récord. Además, se registraron 82.493 nuevos casos en un día y hay un acumulado de 12.130.019 contagios.


LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno pretende derogar el decreto que impuso el DNI no binario en Argentina

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Desastre agrícola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Te Puede Interesar