Demandó al Estado por acusarlo de homicida, pero ahora él deberá pagar
Guillermo del Curto fue señalado, erróneamente, como el autor de un crimen en la Alameda. Debido a la confusión demandó al Estado, pero la Justicia falló en su contra.
La Justicia otra vez le jugó una mala pasada al actor Guillermo Del Curto, el mismo que fue acusado en 2008 de un crimen que no cometió. En esta ocasión, el hombre había demandado al Estado por daños y prejuicios, pero el 19 Juzgado Civil, sostuvo que la arbitrariedad de lo presentado y la dilación del proceso fueron suficientes para no hacer lugar al pedido.
Del Curto demandó al Estado por $261.000, debido a que la Justicia lo imputó del delito de un homicidio agravado ocurrido el 2 de noviembre de 2008. En ese momento, el hombre asegura que era un actor conocido, docente y que mantenía muchas relaciones de amistad, pero luego de ese día, y a raíz de la imputación, se convirtió en el principal sospechoso del crimen de Juan Lucero.
Además, pasó cuatro días en cautiverio con angustia debido al temor de perder la libertad ambulatoria ya que el delito prevé prisión perpetua. Esta situación lo afectó en lo laboral y social.
Del Curto cuando actuó como El Che.
Por todo esto, Del Curto solicitó un resarcimiento de $80.000 por el daño moral sufrido; $40.000 por daño psicológico y tratamiento médico. En éste último punto aclara que perderá de manera total su cargo docente en establecimientos de educación, y se vio privado de cumplir sus labores y la cancelación de la gira artística por lo que estima un monto total de $141.125.
Por su parte, la Justicia a cargo de la doctora Beatriz Moreu, consideró que Del Curto no concurrió inmediatamente a formular aclaraciones. Además, la jueza sostuvo que se actuó correctamente y respecto a los daños denunciados, no hay pruebas claras del perjuicio que se denuncia y si bien ha acreditado que el actor tuvo contrataciones en el extranjero, de ningún modo se prueba que en esta oportunidad se haya visto impedido de viajar por el hecho motivo de la causa.
De acuerdo al fallo, será ahora el demandante quien deba hacerse cargo de los costos de la demanda, que ascienden a $50 mil.