Esta semana en el anexo de la Legislatura provincial, la asociación Madres de Víctimas de Violencia Institucional y el Colectivo de Organizaciones Sociales y Organismos de Derechos Humanos realizaron una conferencia de prensa para denunciar distintos casos de violencia institucional que están impunes.
Fueron seis hechos los que se detallaron en la charla, en los que todos tenían puntos coincidentes: la desinformación y violencia de las fuerzas públicas y la connivencia de la Justicia. Algunas de las causas, emblemáticas en la provincia, llevan ya diez años sin resolución.
Marilú Contreras, madre de Leo Rodríguez. Su hijo murió en enero de 2015 en la comisaría 27 de Godoy Cruz. Foto: Yemel Fil.
"Nuestros hijos son víctimas en democracia de la Policía y la Justicia es cómplice", expresó Viviana Espina, la madre de Lucas Carrasco. En 16 de marzo de 2014, el joven fue a ver un partido entre Independiente Rivadavia e Instituto, y en el medio de una pelea entre los efectivos y la hinchada, recibió una bala proveniente de un arma de gas lacrimógeno por la espalda. Días después, falleció, y durante el proceso judicial contó que ella y su otro hijo recibieron amenazas.
Aunque en la mayoría de los relatos los involucrados eran policías (desde 1983 hasta 2014, en Mendoza hubo 217 casos de este estilo), también hubo espacio para acusar sucesos en los que las respuestas de otras instituciones fueron, de la misma forma, nulas.
Miriam Estrella contó la historia de su hijo. Foto: Yemel Fil.
"Mi hijo era adicto y diabético, y no había lugar para que fuera internado. Lo lleve a la clínica San Camilo, en Buenos Aires. A un año de su internación me dijeron que murió de un infarto y el Estado nunca pidió explicaciones. Por una investigación periodística, me enteré que mi hijo murió en una situación de hacinamiento", manifestó Miriam Estrella, madre de Saulo Rojas.
De la charla también participaron otras organizaciones sociales, como la Asociación para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos Xumek y la Asociación de Ex Presas y Presos Políticos.