Mendoza se prepara para la refacción más importante en la historia del Aeropuerto Francisco Gabrielli. Así, y con la Terminal como lugar elegido para que salgan los colectivos hacia las aeroestaciones alternativas, se terminan de definir los detalles para que no haya mayores inconvenientes. SITIO ANDINO recorrió la Terminal de Ómnibus de Mendoza para mostrarte todos los detalles del Operativo Cierre del Aeropuerto y lo que tenés que tener en cuenta.
Las plataformas 1 a la 5 de la Terminal serán ocupados por este plan de contingencia. Además, en el primer piso se acondicionó una sala de pre embarque con cincuenta asientos, muchos menos que los que tiene el mismo espacio en El Plumerillo, pero a pesar de esto, las autoridades están tranquilas con las labores realizadas.
Sala refaccionada para que los pasajeros que deben hacer el trasbordo para tomar un vuelo, puedan esperar. Está en la planta alta de la Terminal.
"Es una incertidumbre saber cuántos pasajeros optarán por este traslado. Consideramos que el 100% vendrá y estamos dispuestos a atenderlos a todos. Tenemos la cantidad de colectivos disponibles. Si viene menos gente, saldrá una traffic, pero se verá en el momento", explicó Mónica Miguel, sub gerenta de la Terminal.
Mónica Miguel, sub gerenta de la Terminal. Foto: Yemel Fil.
Todas las personas que opten por este servicio tendrán que tener en cuenta que, si el vuelo es nacional, deberán presentarse cinco horas antes del horario de partida del mismo en la Terminal. Si es internacional, habrá que sumarle media hora más a esta espera.
Los baños también fueron refaccionados. Foto: Yemel Fil.
Este miércoles, el primer colectivo partirá a las 4.26 hacia San Juan, y el siguiente saldrá cuatro minutos después a San Luis. Los pasajeros y pasajeras deberán ingresar por la playa este a las 3.55. Sólo se les pedirá el boleto de avión y el DNI, ya que el resto de los trámites se harán en el lugar de salida.
De aquí saldrán los colectivos. Foto: Yemel Fil.
Miguel señaló que esa zona no estará disponible para estacionar durante los próximos tres meses. "No van a poder dejar el auto en la playa. Habrá ascenso y descenso de pasajeros con tolerancia de 15 minutos", sostuvo.
La seguridad también será reforzada, ya que se sumarán a las labores normales tres policías extraordinarios, el mismo número de efectivos provenientes de la Policía Turística, ocho uniformados de la Comisaría 25, cuatro gendarmes y parte del equipo de inspección privada de la Terminal.
La Terminal será el lugar desde donde saldrán los colectivos a los otros aeropuertos. Foto: Yemel Fil.
La estación de ómnibus tuvo mínimos arreglos para poder servir como punto central del plan de contingencia. A la nueva sala de pre embarque, se le agregó la instalación de carteles informativos, se repararon baños, y esta tarde se colocarán biombos para separar las plataformas que serán ocupadas por los colectivos especiales.