Cuenta regresiva

Cierre del aeropuerto: así será el operativo de seguridad en la Terminal

Reforzarán de efectivos el lugar y habrán patrullajes durante las 24 horas. Además, promocionan en Chile el cruce vía terrestre.

Por Mariano Fiochetta

La provincia se prepara para una de las refacciones aeroportuarias más grandes de los últimos años en el país. Del 7 de septiembre al mismo día de diciembre, El Plumerillo permanecerá cerrado y se usarán pistas alternativas, a las cuales los pasajeros y pasajeras serán trasladados desde la Terminal. Allí, se realizará un operativo de seguridad especial.

La "Terminal del Sol" funcionará como un espacio de recepción de aquellas personas que tengan que llegar o salir de Mendoza. Así, las dársenas 1 a la 5 ( en el extremo sur del ala este del edificio) serán las destinadas para los ómnibus gratuitos que el Ministerio de Transporte de la Nación proveerá para ir hasta los aeropuertos elegidos (San Luis, San Juan y San Rafael).

Como este lugar no tiene habitualmente las mismas medidas de seguridad que el Francisco Gabrielli, se proveerán 10 efectivos más a los que comúnmente patrullan la zona. De esta manera, habrán policías las 24 horas, y según lo que informaron desde la cartera que conduce Gianni Venier, quienes tengan que trasladarse desde ahí "estarán muy bien resguardados".

En el aeropuerto ya se instaló una planta cementera para comenzar los trabajos en la pista. Foto: Cristian Lozano.

Un subcomisario, un principal, un oficial del cuerpo de canes más otros integrantes de infantería serán parte del equipo que, a partir del 5 de septiembre, estará apostado en la Terminal. Además, habrán miembros de la denominada "policía turística", que tiene dominio de otros idiomas y ayudará a los extranjeros.

Promocionan la llegada a Mendoza por vía terrestre

Luego de las quejas de los empresarios provinciales por la pérdida de clientes que estimaban que iban a tener durante los tres meses que estará cerrado el Aeropuerto, desde el Gobierno nacional y provincial buscaron algunas medidas para paliar esta situación. Por un lado, se subsidiará parte de los sueldos de los empleados turísticos y, por otro, se promocionarán los viajes por vía terrestre hacia Mendoza.

La campaña en el metro de Santiago de Chile.

El Ente Provincial de Turismo realiza desde hace algunas semanas una campaña en las calles de Santiago de Chile y en el metro de la misma ciudad para impulsar el viaje en auto o colectivo. Así, y bajo el slogan "Haz el Cruce", se intenta mostrar el atractivo de transitar por los paisajes cordilleranos que ofrece el camino por la ruta 7.

Promocionan el cruce vía terrestre.

Además, en septiembre (precisamente el 18 y el 19 de ese mes) son las Fiestas Patrias en el país vecino, y tradicionalmente muchos turistas llegan a nuestra provincia por este motivo. A partir de esto, se intentará brindar "más apoyo" en los festejos en tierras ajenas, ya que en los últimos años esto estaba abandonado.

Desde el EMTUR sostuvieron que solo el 15% de los visitantes llega a Mendoza vía aérea, y que mayoritariamente son del sector de "alta gama", que se hospeda en los hoteles de mayor categoría. Fuera de esto, no tienen estimaciones concretas del impacto del cierre del aeropuerto, ya que no hay datos reales con los que se puedan hacer comparaciones porque no habían ocurrido, anteriormente, refacciones de esta magnitud en la estación.


LO QUE SE LEE AHORA
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar