Lesa humanidad

Robo de bebés: un ginecólogo ratificó la presencia de secuestradas embarazadas en Campo de Mayo

Un médico civil que trabajó en el hospital militar de Campo de Mayo durante la última dictadura confirmó que en ese centro asistencial se sabía de la presencia de secuestradas embarazadas para dar a luz y que vio en los pasillos monjas con niños de dudosa procedencia.

Por Sección Judiciales
El médico ginecólogo Eduardo Pellerano cerró ayer la etapa del juicio referida a partos de víctimas de la represión ilegal en Campo de Mayo, en la última audiencia previa a la feria judicial de invierno, ya que el proceso se reanudará en agosto con eje en lo ocurrido en la maternidad clandestina que funcionó en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Al igual que otros ex colegas suyos, Pellerano apuntó al ex jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital militar, Julio César Caserotto, sobre quien dijo "tenía problemas con la bebida" y hasta alguna vez "pasado de copa habló de experimentar con las NN un método de cesárea que ya no se usaba".

"Escuchaba frases relativas a mejorar la especie y que usarían a las detenidas seguramente desaparecidas para practicar cosas distintas. Si queremos compararlo con Menguele, comparémoslo", dijo el testigo.

El médico dejó el hospital en plena dictadura porque, dijo, vio "cosas que no tenían que ver" con su manera de pensar como monjas con niños llorando en los pasillos.

"Una vez le pregunte a una hermana y me contestó que el niño venía de la calle", ejemplificó.

"Decían que era un monstruo", relató además sobre el militar médico Norberto Bianco, quien según ya declararon otros obstetras y médicos civiles del hospital llevaba en su Ford Falcon personal a las embarazadas.

Bianco será extraditado el viernes próximo por Paraguay a pedido del titular del Juzgado Federal 2 de San Martín, Alberto Martín Suárez, en el marco de otra causa por robo de bebés, informó ayer en Asunción la edición digital del diario ABC Color.

La Corte Suprema de Justicia de Paraguay confirmó a comienzos de este mes la segunda extradición a la Argentina de Bianco, quien en los `90 cumplió sólo dos de los 11 años y medio de prisión de una primera condena por la apropiación de dos hijos de desaparecidos.

En el juicio ante el Tribunal Oral Federal 6 que comenzó en febrero pasado se analizan 35 casos de sustracción, retención y ocultamiento de menores y sustitución de identidades.

Los juzgados son los ex dictadores Jorge Rafael Videla, Reynaldo Benito Bignone además de Jorge "Tigre" Acosta, Santiago Omar Riveros, Rubén Franco, Antonio Vañek, Juan Azic y el médico Jorge Magnacco.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar