Por Leandro Abraham 7 de abril de 2014 - 14:34 Los trabajadores judiciales de toda la provincia decidieron rechazar por unanimidad la última oferta salarial del Ejecutivo y endurecerán el plan de lucha: mañana y el jueves realizarán medidas de fuerza. Ratifican el pedido de 35% de aumento y se quejan por acuerdos paritarios incumplidos.
El ofrecimiento del Gobierno de incrementar los salarios un 20% en la asignación de clase y 10% más no remunerativo a partir de julio (con la condición de que ningún aumento supere los $5.500) no convenció para nada a los trabajadores de la Justicia.
Así, por unanimidad, los empleados le dijeron no a la oferta y ratificaron las declaraciones que los titulares del sindicato habían realizado en la misma mesa de negociaciones: la propuesta es insuficiente. Los trabajadores decidieron rechazar, endurecer la lucha y ratificar que quieren un aumento similar a la inflación, indicó Carlos Ordóñez a SITIO ANDINO.
En cuanto a los motivos para el rechazo, además del porcentaje de aumento, Ordoñez resaltó que los acuerdos incumplidos con anterioridad tienen mucho peso. Los compañeros no quieren firmar algo que después, por experiencia propia, no saben si se va a cumplir, dijo.
De esta manera, durante la jornada de mañana los judiciales realizarán 9 horas de paro divididas en 3 horas por cada turno (mañana, tarde y noche). En el horario matutino pararán de 10:30 a 13:30 y en los otros todavía no deciden a qué hora realizarán la medida de fuerza.
Además, los empleados de la Justicia también participarán el próximo jueves del paro general convocado por la Central General del Trabajo a nivel nacional. Sin embargo, recién mañana por la tarde decidirán en una asamblea si se adherirán al paro en pleno o buscarán otra forma de mostrar su apoyo al reclamo de la central obrera.
Comienza una semana cargada de movilizaciones y paros en sectores claves
El lunes SUTE y Judiciales definen su futuro, el miércoles comienza un paro de 72 horas en el sector de la salud, y el jueves prometen un paro general convocado desde la CGT nacional.