Turismo

La Montaña de la Mesa: un emblema natural de Sudáfrica

Descubrí la majestuosidad de esta maravilla natura que cautiva a turistas y locales en Ciudad del Cabo. En la nota los detalles.

La Montaña de la Mesa, conocida localmente como Tafelberg, se erige como un símbolo icónico de la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo. Esta formación montañosa con una cima plana, ubicada en el Parque Nacional Montaña de la Mesa, ha capturado la atención del mundo entero con su belleza imponente y su rica historia geológica.

Con una altitud de 1.086 metros sobre el nivel del mar, la Montaña de la Mesa ofrece una extensa meseta de 3 kilómetros de longitud, flanqueada por impresionantes acantilados, como el pico del Diablo y la Cabeza del León. Su composición principalmente de arenisca cuarcítica ordovícica le ha otorgado una resistencia excepcional a la erosión, lo que ha contribuido a su preservación a lo largo de más de 600.000 años.

Conocé al detalle este espacio único

Este tesoro natural alberga una diversidad única de flora y fauna. Los fynbos, un tipo de vegetación endémica de Sudáfrica, florecen en sus laderas, con más de 2.200 especies identificadas hasta la fecha. Entre la fauna local, destaca el Dassie, un mamífero similar a la marmota que se encuentra en los peñascos de la montaña, así como mangostas, puercoespines, tortugas y gatos monteses, entre otros.

pexels-arthur-brognoli-2327285.jpg
La Montaña de la Mesa, conocida localmente como Tafelberg, se erige como un símbolo icónico de la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo.

La Montaña de la Mesa, conocida localmente como Tafelberg, se erige como un símbolo icónico de la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo.

La Montaña de la Mesa ha sido reconocida como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo desde 2011, y su impacto trasciende las fronteras de Sudáfrica. Atrae a aproximadamente 2 millones de turistas cada año, deseosos de experimentar la imponente vista panorámica de Ciudad del Cabo y el Océano Atlántico desde su cima.

Algunas opciones para embarcarse

Los visitantes pueden acceder a la cima de la montaña a través de diversos medios. Aquellos con una buena condición física pueden embarcarse en una caminata de aproximadamente 2 a 3 horas por los senderos designados, disfrutando del espectacular paisaje a medida que ascienden. Para los amantes de la escalada, hay rutas seguras y establecidas para escalar la montaña de manera tradicional, sin perforar su superficie.

Una opción más rápida y cómoda es tomar el teleférico de la Montaña de la Mesa, que realiza un ascenso de solo 3 minutos desde la carretera Tafelberg. El teleférico, inaugurado en 1929 y renovado en 1997, ofrece a los pasajeros vistas panorámicas mientras suben hacia la cima.

Además, los entusiastas del ciclismo pueden alquilar bicicletas y recorrer los senderos específicamente diseñados para el ciclismo en la montaña, brindando una experiencia emocionante y diferente.

Los desafíos que pueden encontrarse

Sin embargo, la Montaña de la Mesa también presenta desafíos y riesgos para los visitantes. Su clima puede ser impredecible, con cambios bruscos de temperatura y vientos fuertes, por lo que es importante tomar precauciones y estar preparado antes de emprender cualquier actividad en la montaña.

Las autoridades locales y los grupos de conservación trabajan en conjunto para preservar y proteger la Montaña de la Mesa. Se promueve el acceso responsable y se fomenta el respeto por la flora y fauna local, así como la conciencia sobre la importancia de preservar este tesoro natural para las generaciones futuras.

La Montaña de la Mesa es mucho más que una formación geológica imponente. Es un símbolo de Sudáfrica y un testimonio de la riqueza natural del país.

Con información de womondoo.com

Las Más Leídas

El robo ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles en Guaymallén.
Día Mundial de la Voz: por qué se celebra hoy, 16 de abril
Banco Nación activó beneficios imperdibles en combustibles: de cuánto y cómo acceder
Anunciaron la suba del boleto: desde cuándo y a cuánto se irá el boleto
El robo ocurrió en el barrio Patrón Santiago de Guaymallén.

Te Puede Interesar