En 24 horas

China envió aeronaves y buques de guerra a Taiwán

La tensión entre China y Taiwán se agravó tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi.

Las autoridades de Taiwán informaron del despliegue de un total de 39 aeronaves y tres buques de guerra de China en las costas de la isla en 24 horas, de los cuales la mayoría traspasó la zona de identificación de defensa aérea.

"Entre las 6:00 del 21 de diciembre y las 6:00 del 22 de diciembre se detectaron alrededor de Taiwán 39 aviones y tres buques del Ejército Popular de Liberación", comunicó el Ministerio de Defensa de la isla en un comunicado.

Del total de aeronaves militares detectadas, 30 de ellas cruzaron la zona de identificación de la defensa aérea de Taiwán (ADIZ) en la suroeste y sureste del estrecho, agregaron las autoridades taiwanesas.

La crisis de China y Taiwán, en cinco claves | El País

La ADIZ no equivale al espacio aéreo, sino que es una zona más amplia en la que cualquier aeronave extranjera debe anunciar su presencia a las autoridades locales.

Las fuerzas militares de Taiwán (ROCA) enviaron patrullas aéreas, navales y sistemas misiles terrestres para dar respuesta a la situación, dijo el Ministerio de Defensa, informó la agencia de noticias Europa Press.

China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.

China considera que Taiwán es una "provincia rebelde" y ha prometido recuperarla, incluso por la fuerza si fuera necesario.

Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla.

Los vínculos entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.

La tensión entre China y Taiwán se agravó tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a la isla el 3 de agosto, pese a las advertencias de Beijing, que interpretó ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses.

Su visita duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos, segundo en la línea de sucesión presidencial.

Fuente: Télam

Te Puede Interesar