Jardinería: así es como los viveros logran que el jazmín del cabo vuelva a florecer en marzo
El perfume del jazmín del cabo llena jardines y veredas en esta época, pero ¿sabías que podés hacerlo florecer nuevamente en marzo? Descubrí cómo lograrlo.
Jardinería: así es como los viveros logran que el jazmín del cabo vuelva a florecer en marzo
No hay nada más encantador que pasear por un jardín y sentir el delicado perfume del jazmín del cabo. Sus flores blancas, de un aroma inconfundible, son protagonistas de esta temporada, adornando jardines y veredas de toda la ciudad. Este espectáculo de la naturaleza es uno de los preferidos por los amantes de la jardinería, que disfrutan del perfume que parece envolverlo todo.
Sin embargo, no falta quien desee que esa belleza dure más tiempo o, mejor aún, que su jazmín vuelva a florecer fuera de temporada. Aunque puede parecer imposible, los viveros tienen un truco para hacer que esta maravillosa planta vuelva a llenarse de flores en marzo.
Jardinería: así es como los viveros logran que el jazmín del cabo vuelva a florecer en marzo
¿Qué necesita el jazmín del cabo para florecer?
El jazmín del cabo, también conocido como gardenia, requiere cuidados específicos para que sus flores brillen en todo su esplendor. Esta planta es muy sensible a las condiciones del suelo y al clima. Un suelo ácido, rico en nutrientes y bien drenado es esencial para su desarrollo. Además, prefiere ambientes cálidos, con luz indirecta o semisombra, ya que el sol directo puede dañar sus hojas y flores.
El riego es otro factor clave: debe ser regular, pero evitando encharcar las raíces. El agua de lluvia o con bajo contenido de cal es ideal, ya que ayuda a mantener el pH adecuado del suelo. Con estas condiciones, el jazmín puede florecer espléndidamente durante la primavera y el verano.
El truco para que el jazmín vuelva a florecer en marzo
Si querés que tu jazmín del cabo sorprenda con nuevas flores en marzo, como si fuera primavera, tenés que seguir un truco que los viveros conocen bien. La clave está en podar estratégicamente y estimular la planta con fertilización adecuada en los meses previos.
Realizá una poda ligera en febrero, eliminando las ramas secas y fomentando el crecimiento de nuevos brotes.
Aplicá fertilizante rico en potasio y fósforo a principios de marzo. Estos nutrientes estimulan la floración y fortalecen la planta.
Controlá las temperaturas: procurá mantener el jazmín en un ambiente protegido de cambios bruscos de clima, ya que esto puede interferir con su desarrollo.
Con estos cuidados, tu jazmín del cabo volverá a regalarte su exquisito perfume y belleza en marzo, desafiando el calendario. Convertí tu jardín en un rincón de eterna primavera y disfrutá del encanto único de esta planta durante más tiempo./Minuto Neuquén.