Capacitación en la Nave UNCuyo

Peperina Magenta y el arte del collage digital

Carolina Fantozzi, conocida en el mundo del diseño como Peperina Magenta, ofrecerá una charla y un workshop sobre la técnica del collage digital.

Peperina Magenta, experta en el arte del collage, este mes dará en la provincia dos instancias de capacitación para conocer la técnica. Primero dará una charla de acercamiento el 6 de diciembre con ingreso gratuito, mientras que el 7 ofrecerá un workshop pago. Ambas actividades tendrán lugar en la Nave UNCuyo.

Carolina Fantozzi conocida como Peperina Magenta, es mendocina y creció entre los colores y papeles de su padre arquitecto y telas, lanas y revistas de moda de su abuela. Estudió Diseño Gráfico en la UNCuyo, realizó un intercambio en México, donde recibió la mayor influencia en su trabajo, a través de la combinación de colores vivos y juegos de texturas, representativas de la cultura mexicana, paunta su biografía.

Vivió durante un corto período en Buenos Aires para desarrollar, junto al artista visual Claudio Roncoli, un proyecto artístico llamado "Pronto saldrá el sol";, una serie de serigrafías sobre Italpark, que narra también las diferentes épocas presidenciales argentinas.

Peperina Magenta.JPG
Carolina Fantozzi conocida en el mundo del diseño y el collage como Peperina Magenta.

Carolina Fantozzi conocida en el mundo del diseño y el collage como Peperina Magenta.

También ha vivido en Italia, trabajando para una firma de arquitectos en Roma y teniendo la posibilidad de estudiar y desarrollar el arte Grottesche en un proyecto especial de diseño de la empresa, en San Petersburgo.

Actualmente vive en Copenhague, Dinamarca donde trabaja en su empresa Peperina Magenta. Ha colaborado con marcas como Royal Caribbean, TUI, Brigitte Magazine, Bridgeman, ICART (International Corporate Art), Grupo Clarín, galerías de arte como LUMAS y Yellowkorner, con sedes en más de 30 países y con clientes particulares de todo el mundo.

Con respecto a la docencia ha impartido workshops online y talleres presenciales en Argentina, México y Dinamarca. Para Peperina Magenta el mundo es un collage, incluso cada persona, creada por diferentes historias, experiencias e influencias. Cada uno brilla con sus colores y contrastes propios.

De este modo será una excelente oportunidad para aprender de su talento con el collage.

Obra de Peperina Magenta Heldigvis AiBo BAJA.jpeg
Heldigvis AiBo. Obra en collage de Peperina Magenta.

Heldigvis AiBo. Obra en collage de Peperina Magenta.

CHARLA: Collage como método de expresión creativa, inspiración y representación gráfica

Esta actividad está propuesta para que los participantes puedan explorar la técnica del collage, como una herramienta muy útil en todas las áreas del diseño gráfico. A través de la charla descubrirán ejemplos inspiradores y conocerán sobre la experiencia personal de la artista en el campo del diseño y del arte gráfico.

  • Fundamentación

El collage es una herramienta muy utilizada hoy en día en el campo del diseño, debido al sinnúmero de posibilidades que la misma ofrece para crear imágenes nuevas, originales y creativas. A través de la utilización y reciclado de elementos que ya existen en el medio, se otorga un nuevo significado y una revalorización de los mismos.

  • Objetivos

Dar a conocer los trabajos de distintos artistas, sus estilos, técnicas y aplicación de los mismos en ilustración, diseño gráfico y arte gráfico.

Estimular la solución de problemas gráficos, de manera original y creativa. Experimentar con el collage, como forma de expresión personal.

Comprender el valor de la interpretación personal y única, en la creación de imágenes, independientemente del tema propuesto y/o las herramientas con las que se cuente para realizar el trabajo.

Conocer las oportunidades y limitaciones que ofrece esta técnica a la hora de utilizarla.

Reforzar y enriquecer los conocimientos y técnicas, que se han aprendido en la facultad, en relación al diseño gráfico

  • Destinatarios: estudiantes de grado y posgrado de artes y diseño, graduados, docentes y público en general.

FECHA / HORA / SALA

Martes 6 de diciembre / 19 horass / Sala azul. Gratis, ingreso por orden de llegada.

WORKSHOP: Collage como herramienta para el diseño editorial

Creá increíbles collages con gran fuerza visual y colores brillantes para aplicarlos en diseño editorial.

Esta actividad está propuesta para que los y las participantes puedan experimentar con la técnica del collage, para que les sirva tanto como forma de inspiración así como también como herramienta para crear una imagen que refuerce el texto y mensaje de una pieza de diseño editorial.

A través de este workshop nos adentraremos juntos en el mundo de las paletas de colores, contraste y armonía. Hablarán sobre composición de imágenes con gran fuerza visual, conceptos como simetría y asimetría, opacidad, transparencia y efectos de color, sin dejar de lado temas como figura y fondo y tipos de collages.

  • Fundamentación

El collage es más bien concebido como una obra de arte en sí mismo pero puede ser utilizado en distintos ámbitos como es el caso del diseño editorial. Es una herramienta muy útil para iniciar el proceso creativo, liberar la mente y dejar volar la creatividad, creando imágenes cargadas de simbolismo y expresión.

  • Objetivos

Estimular la solución de problemas gráficos, de manera original y creativa Aprender sobre imágenes con derechos reservados vs imágenes libres y gratuitas

  • Aprender de dónde tomar recursos libres y gratuitos, para crear un banco de imágenes propio.
  • Experimentar con composiciones, color, contraste, simetría y asimetría, figura y fondo, entre otros temas.
  • Reflexionar sobre la importancia de tener un estilo propio.
  • Conocer las oportunidades y limitaciones que ofrece esta técnica a la hora de utilizarla.
  • Reforzar y enriquecer los conocimientos y técnicas, que se han aprendido en la facultad, en relación al diseño gráfico.
  • Aprender sobre los requerimientos esenciales a la hora de crear un archivo para enviar al cliente.
  • Aprender sobre calidad de imagen, modo de color y tamaños.
  • Conocer sobre las posibilidades que brinda el uso de una tableta gráfica a la hora de crear imágenes.
  • Experimentar con color, contraste, armonía, opacidad, transparencia y efecto de las capas en Photoshop.
  • Experimentar mezclando collages analógicos y digitales.

Duración: 2 horas y 30 minutos

  • Destinatarios: estudiantes de grado y posgrado de diseño gráfico o afines, profesionales y docentes.
  • Requerimientos

*Laptop

*Tableta Wacom o similar (no es obligatorio)

*Conocimiento básico de Adobe Photoshop (recortar imágenes con distintos efectos, realizar pequeños retoques a través de filtros y herramientas especiales, manejar contrastes, utilización de capas, uso de pinceles generales y personalización de los mismos).

*Modalidad de la actividad

*Teórica y práctica

FECHA / HORA / SALA

Miércoles 7 de diciembre / De 17:30 a 20 hs / Sala 3 / Nave UNCUYO

Cupo limitado / Arancel: $2.500 (pesos dos mil quinientos). Para inscribirse, se debe completar el siguiente formulario: https://forms.gle/vpChiUmytvpzmSSd9, el cual incluye el link de pago (recordar adjuntar comprobante en el lugar indicado).

Las Más Leídas

Forrest Gump: así luce hoy Robin Wright, actriz que interpretó a Jenny Curran
Informe exclusivo: este es el desarmadero de San Rafael donde había autos robados en el Gran Mendoza video
Especialización y permanencia: los docentes contarán con nuevos incentivos
Tras el refuerzo de personal en la aduana chilena, se achicaron las demoras.
Internan en terapia intensiva a Rubén Deicas, cantante de Los Palmeras  

Te Puede Interesar