Fue la periodista Gabriela Figueroa quien en el 2001 empezó con la iniciativa: crear un elenco formado por periodistas y locutores de Mendoza para meterse de lleno en el mundo del arte. Además, la idea era festejar de una manera distinta el Día del Periodista.
Así nació Comunicaktores, un lugar donde los comunicadores se unen a maestros del teatro, la danza o la música para subir a diversos escenarios, pasarla bien y, en muchas ocasiones, brindar un servicio solidario.
Comunikactores debutó con la obra “La muerte es un la menor... a veces” de Ricardo Amorena. Luego vinieron “De grelas y milonguitas” (2004), “El amor en tiempos de tango” (2005), “Velorios” (2006), “Sólo se trata de... ¿vivir?” (2007), “Los 80 de la Milka” (2008), “Las batallas de la palabra” (2009) y “Comunicaktores y Lutherieces dan la nota” (2010), “Comunicaktores de gala y músicos velados” (2011), “Divinos Pecadores” (2012-2013); "Una vendimia solitaria” (2014-2015); “La Santarrosadita” (2016), “Los Comunicaktores te la cantan” (2017) y “Loca noche de hotel” (2018-2019), en 2020 “Los Comunicaktores en cuarentena” (video); en 2021 "Malversaciones históricas” y en 2022 “A puro cuento".
La función 2023
Y este jueves 8 de junio no fallarán a esa tradición y volverán a reunirse para subir a un escenario. Será a las 21.30 en el Teatro Quintanilla (plaza Independencia, Ciudad) y allí ofrecerán la obra “Hasta que la vida nos separe” escrita y dirigida por el maestro Sergio Martínez. La misma cuenta con la producción de Maximiliano Salgado, el diseño de Belén Díaz y la coordinación general de Gabriela Figueroa. En esta oportunidad se hará homenaje a un periodista recientemente fallecido que integró el elenco, Carlos Morón.
En esta edición, la 22, el grupo está compuesto por por Laura Carbonari, Gabriela Figueroa, Claudia Ficarra, Rosalía Najle, Carlos Romairone, Cristian Gambetta, Maxi Salgado, Ale Álvarez y los debuts de Deborah Puebla (MendozaPost); Fernando García (Grupo Cooperativa), Claudio Galimberti (LV 1@0 Radio de Cuyo); Pato Aguilera y Oscar Chino Zabala (Canal 9).
Las entradas pueden adquirirse en EntradaWeb y la función a beneficio, que se estila en el mes del periodista, se realizará el sábado 17 de junio en el salón Malvinas Argentinas de Las Heras, cuya entrada es un alimento no perecedero a beneficio de la Fundación “Mendoza sin Fronteras” que ayuda a numerosos merenderos y comedores de la Provincia.
Están confirmadas, además, otras fechas para el viernes 30 de junio en el teatro Imperial de Maipú y el domingo 2 de julio, celebrando el Día del Locutor/a en el teatro Colón de Palmira, en San Martín, 5 de agosto y 16 de septiembre en el Centro Pascual Lauriente de Guaymallén.
Por este motivo Gabriela Figueroa, Laura Carbonari y Pato Aguilera estuvieron presentes en el programa El Buen Salvaje, que se emite de lunes a viernes a las 20 por Radio Andina 90.1, y esta es la charla completa: