Cultura

Comienza el Festival de Cine Internacional en Malargüe

Hasta el próximo sabádo se desarrollará el Festival de Cine Pasturas, en el departamento de Malargüe. Participan seis films de Argentina, Irán y Paises Bajos.

Por Claudio Altamirano

Malargüe es sede esta semana del Festival de Cine Internacional de Pastoralismo, denominado “Pasturas”, un abordaje profundo de la transhumancia, actividad ganadera de montaña que se dá en pocos lugares del planeta, considerada patrimonio cultural y ambiental en diferentes países. El festival, además de las proyecciones de seis películas seleccionadas, servirá, y abierto a todo el público en forma gratuita, para el dictado de talleres, también de presentaciones de asesorías y masters class que desplegarán en el Centro de Convenciones Thesaurus, documentalistas de Argentina, Bolivia, México y Perú.

Malargüe-Festival Internacional de Cine

Este miércoles da inicio, a las 17 horas con la ponencia de la mexicana Lucy Virgen y el tema “Pitch Perfect”, y posteriormente a las 20 horas con la proyección de una de las películas participantes, da inicio el Festival de Cine Internacional de Pastoralismo “Pasturas”, certamen ideado por el documentalista mendocino Néstor “Tato” Moreno.

Los films que se serán exhibidos en las salas de Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus hasta el fin de semana son Territorios extraordinarios, El desvío, Rutas Oatagonapenínicas, Estepa, Beloved (Querida) y Sheep Hero (El héroe de las ovejas), producciones argentinas, iraníes y de los Países Bajos.

Malargüe-Festival de Cine Pasturas

Talleres abiertos al público en el Festival de Cine Pasturas

En relación a las clases magistrales, continuarán este jueves a las 11.30 horas con Viviana Saavedra, invitada de Bolivia, abordando el tema “Como enfrentar la coproducción”, dando paso a las 15.15 a la argentina Julia Scarone que explicará “Cómo armar un dossier de venta o pitch deck”, cerrando la jornada Eric Dawidson de Argentina y el tema “Saltando del videoclip al cine, ideas y creatividad en la dirección”.

Para el viernes están programados los talleres “Desafíos de vender una película independiente latinoamericana hoy” de Nazarena Mattera, “Nuevas narrativas de un documental lineal a uno trasmedia, abordaje del tema que realizará Maga Zeballos de Perú, y “Reinventando la producción de contenidos para smartphones” a cargo del argentino Sergio Romero.

Ernesto Moreno dijo que a partir de esta experiencia “queremos que el año que viene” el Festival de Cine “sea competitivo y convocar a películas de todo al mundo relacionada al pastoralismo”.

Te Puede Interesar