Entretenimiento y cultura

Vacaciones de invierno "gasoleras": las propuestas económicas fueron las más elegidas por los mendocinos

Durante el receso invernal hubo cientos de propuestas artísticas en toda la provincia. Los eventos gratuitos fueron los más populares entre los mendocinos.

Por Redacción de SITIO ANDINO

Llegó el fin de las vacaciones de invierno en la Provincia de Mendoza y, con ello, la presencia de algunas propuestas turísticas y culturales. Si bien algunas se extenderán hasta agosto, los mendocinos eligieron sus favoritas y varias propuestas económicas se encuentran entre las que más asistencia convocaron.

Así como también se pudo optar por planes más clásicos, como salidas al cine, la ajustada economía de muchas familias y la abundancia de las ofertas gratuitas se combinaron para poder brindarle a los más peques una tarde de entretenimiento.

Cuáles fueron las salidas más elegidas por los mendocinos

Cada municipio de la provincia brindó una variada agenda de actividades, ferias y eventos culturales para aprovechar durante estos 15 días. En el caso de Guaymallén, diversas y coloridas propuestas de circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres lograron una importante convocatoria.

En diálogo con SITIO ANDINO, la directora de Cultura de Guaymallén, Carolina Vico, precisó que las propuestas tuvieron una gran convocatoria. “La gente se hace presente, las carpas con artistas estaban llenas y en algunos casos hubo que abrirlas” porque asistieron muchos vecinos, detalló.

Circo Guaymallen, Peques en vacaciones.jpg
Vacaciones de invierno: cuáles fueron los eventos culturales más elegidos por los mendocinos

Vacaciones de invierno: cuáles fueron los eventos culturales más elegidos por los mendocinos

En el caso de los eventos que tuvieron lugar en el Centro Cultural Pascual Lauriente, las propuestas llamaron la atención de varios guaymallinos y vecinos de otros departamentos que llenaron el espacio durante los fines de semana. “Estamos muy contentos con que la propuesta haya gustado”.

Asimismo, precisó que la asistencia fue muy variada. “Se acercan familias completas y adolescentes. Algunos se quedaban a disfrutar de la tarde en el parquecito, de los espacios abiertos”, contó. Lo cierto es que, en estas vacaciones, las familias apostaron por planes que salen de lo común y, para el municipio, esto quedó demostrado: “El buen balance es absoluto”.

El factor económico juega un rol decisivo entre los mendocinos que se inclinaron por las propuestas culturales que brindan los municipios. “Todas las actividades que hemos desarrollado han sido gratuitas, ninguna con coste de ticket. Esto ha ayudado a que nuestras infancias disfruten de tardes distintas porque, al no tener un costo, mucha gente ha optado por nuestros eventos”, agregó Vico.

Libros, autos y obras Sanmartinianas: los más elegidos en la Ciudad de Mendoza

Las actividades para disfrutar durante estas vacaciones de invierno fueron tan variadas como gustos hay en la provincia. En el caso de la Ciudad de Mendoza, los libros, cientos de expositores, la historia argentina y la pasión por los autos, convergieron en “La Ciudad de los Chicos”.

El Secretario de Turismo, Cultura del municipio, Roberto Ríos, reveló que, si bien la iniciativa de la ciudad aún no termina “en general nos ha ido muy bien. “Hubo muchísima gente en todos los espacios y actividades e, inclusive, en algunos hasta se ha desbordado. Es decir, hubo más demanda que capacidad para recibir personas en algunos espectáculos puntuales”.

“La Ciudad de los Chicos” comenzó el pasado 7 de julio y, desde entonces, ha tenido diferentes eventos como la Feria del Libro en la Nave Cultural, la Expo Autos en el Centro Cultural La Báscula y otras propuestas en el teatro Quintanilla y en el Mendoza.

“Además, realizamos eventos en las salas 2 y 3 de la nave cultural con obras de artistas locales. En estos espacios hemos tenido entre el 95% y el 100% de ocupación. En la carpa de la Cultura, en la cual hay obras permanentes, la entrada es gratuita y está siempre al 100%”, detalló Ríos a SITIO ANDINO.

vacaciones de invierno en maipu, matias stevanato.jpg
Vacaciones de invierno: cuáles fueron los eventos culturales más elegidos por los mendocinos

Vacaciones de invierno: cuáles fueron los eventos culturales más elegidos por los mendocinos

En este sentido, precisó que miles de mendocinos optaron por disfrutar de las propuestas gratuitas que brindó el municipio, pero también hubo eventos muy económicos que no pasaron desapercibidos. “Al día de hoy -que aún no han concluido las actividades-, han transitado más de 14.000 personas. Esto es en base a las estadísticas que nosotros vamos viendo conforme a Entrada Web”, añadió.

“Muchas de las actividades son con entrada gratuita, como es la carpa de la Cultura o la Expo Auto. Después, las actividades que están en la sala son pagas, pero no son de alto costo las entradas, sino que son de $ 2.500. Son las más económicas de toda la provincia”, siguió, y completó: “Han tenido muy buen efecto, es algo de muy buena calidad y de bajo costo para poder llevar a los niños a que disfruten durante las vacaciones”.

También te puede interesar: Intensa-mente 2 bate récords de taquilla en todo el mundo

Asimismo, no solo los más chicos pudieron pasar una tarde diferente, sino que se sumaron muchos adultos y adolescentes. “Son propuestas para toda la familia y, a parte, tenemos propuestas destinadas a infancias que van desde los 3 años hasta la Expo de Autos que es también para un público más grande y puedan compartir todas familias”, completó.

Otro aspecto en el que hizo hincapié el municipio es en la figura de San Martín y priorizaron, en el armado de la edición, las obras Sanmartinianas. En este sentido, desde la comuna presentaron diversos eventos para que los más chicos pudieran aprender sobre el prócer, “recuperar sus principios y los valores de la época sanmartiniana y de lo que transmite este personaje histórico”, explicó Ríos.

"Intensa-mente 2" y "Mi Villano Favorito 4": los estrenos más taquilleros

Si bien en el conocido Shopping de Guaymallén se ha incrementado la asistencia de los mendocinos por el comienzo de las vacaciones de invierno, desde el centro comercial esperan ver esto potenciado con la llegada del turismo nacional. En muchas provincias, el receso comenzó este lunes 15 y se extenderá hasta el viernes 26.

En diálogo con Nancy Ceschin, coordinadora de Marketing de Mendoza Shopping, SITIO ANDINO supo que las salas de cine, el patio de comidas y las obras artísticas que presentó el centro comercial fueron algunas de las actividades que más mendocinos atrajeron.

obra de teatro de vacaciones de invierno en Mendoza Shopping.jpg
Vacaciones de invierno: cuáles fueron los eventos culturales más elegidos por los mendocinos. Foto: Mendoza Shopping.

Vacaciones de invierno: cuáles fueron los eventos culturales más elegidos por los mendocinos. Foto: Mendoza Shopping.

“En las actividades que celebramos desde el Shopping en el patio de comidas, donde tenemos distintos shows con inscripción previa, hemos tenido alrededor de mil personas por semana”. Estos eventos, en los que la entrada era libre y gratuita, se realizaron en el patio de comidas del establecimiento con capacidad para 100 personas sentadas.

Allí, las familias pudieron disfrutar de un show de títeres durante la primera semana del receso y de obras de teatro en la segunda. Asimismo, las salas de cine no se quedaron atrás.

El cine también está muy movido. Hay filas para ingresar, sobre todo en hora pico de la tarde, como la siesta. Lo mismo sucedió en el patio de comidas”, profundizó.

Respecto de las salas, Ceschin señaló que las proyecciones de “Intensa-mente 2” y “Mi Villano Favorito 4” fueron las más populares entre los más chicos.

También te puede interesar: Cuándo se estrena la nueva temporada de "Cobra Kai" en Netflix

En lo que respecta a entretenimiento, los mendocinos pudieron elegir entre las opciones mencionadas y un espacio icónico del Shopping que, renovado, volvió a abrir sus puertas. "Neverland tiene una propuesta mucho más completa no solo para los más chicos, sino también para adolescentes y un público más grande. Entonces viene muy bien en cantidad de público y en asistencia", destacó Ceschin.

Por otro lado, la coordinadora afirmó que, en comparación con el año pasado, han recibido a mucha más gente. "Tenemos mecanismos para controlar el ingreso de cantidad de personas y hemos notado que, desde un poco antes de junio, venimos en incremento de público. En vacaciones se ha notado ese diferencial positivo".

Día del Niño: qué propuestas continuarán

Ante la buena recepción de la gente, algunos municipios buscan extender sus propuestas durante las próximas semanas y, de cara al festejo del Día del Niño que se celebrará el 18 de agosto, los departamentos ya se encuentran organizando diferentes actividades.

Circo Guaymallen, Peques en vacaciones.jpg

Por un lado, en Guaymallén programan el “Mes de la Niñez”, el cual tendrá presencia en las diferentes dependencias de esa localidad. Por otro lado, en San Rafael buscan extender “Estaciones Infantiles”, una iniciativa del municipio que comenzó este julio con actividades como shows, juegos y sorteos y tendrá continuidad hasta las celebraciones del Día del Niño.

En San Rafael, por otro lado, lanzaron “Estaciones Infantiles", una iniciativa que recorre todo el departamento con múltiples actividades para los más chicos. Según anticiparon, la propuesta se extenderá hasta agosto con motivo de la celebración del Día del Niño.

En Ciudad, por su parte, muchas actividades cesarán en los próximos días, debido a que la comuna debe continuar con su cronograma de actividades, pero anticiparon que seguirán ofreciendo diferentes eventos, tanto de índole nacional como provincial, para toda la comunidad.

Te Puede Interesar