Hasta dónde se puede llegar

Con el Paso Internacional cerrado, así está alta montaña ahora: mirá el video

El Paso Internacional Los Libertadores se encuentra inhabilitado por nevadas en alta montaña. ¿Hasta cuándo podrían extenderse?

Por Sitio Andino Sociedad

El Paso Internacional Los Libertadores amanece, desde hace varias jornadas, cubierto de un manto blanco y con fuertes ráfagas de viento. Por las intensas nevadas, el sistema que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7, se encuentra inhabilitado, pero las imágenes que regala de la cordillera andina dejan sin aliento a mendocinos y turistas.

Este domingo 15 de julio el túnel permanecerá cerrado en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos. Es que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se cumplen casi sin modificaciones y los vientos que soplan entre las rocosas dan cuenta de la poca visibilidad para circular.

Embed

En rigor, el organismo mantiene una alerta naranja para la zona cordillerana de San Rafael y Malargüe por nevadas, mientras que para el resto del cordón ubicado en Mendoza es amarilla. Asimismo, prevén “viento y bajas temperaturas que podrían perdurar hasta el martes 12 de junio inclusive y condicionarían una transitabilidad segura y la correspondiente habilitación del Paso Internacional”.

Por este motivo, se espera que al menos hasta el próximo miércoles no se habilite el túnel, aunque se recomienda estar atento a los medios oficiales de las coordinaciones argentinas y chilenas ante cualquier novedad en alta montaña.

¿Hasta dónde se puede llegar en alta montaña?

Las autoridades argentinas precisaron que, desde Punta de Vacas hasta Boca del Túnel Internacional no puede transitar ningún vehículo por las inclemencias temporales, aunque sí hay un tramo de la Ruta Nacional N°7 transitable.

No obstante, para aquellos mendocinos o visitantes que se encuentren la provincia de Mendoza y deseen -o puedan- darse una "escapada" para disfrutar de la nieve en este Día del Padre, podrán hacerlo, con precaución desde Polvaredas hasta Punta de Vacas.

Embed

Recomendaciones antes de cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores

Se recomienda a todos los viajeros que planean utilizar el Paso a Chile, que siempre y ante la duda, estén preparados para las condiciones climáticas. Esto incluye llevar abrigos, alimentos, agua y mantener el tanque de combustible lleno.

Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y mantener una velocidad adecuada a las condiciones de la vía. Ante cualquier situación de emergencia o requerimiento de asistencia, se insta a los conductores a comunicarse con los servicios de emergencia disponibles en la zona.

Vialidad Nacional continuará monitoreando de cerca las condiciones de transitabilidad en el Paso a Chile y emitirá actualizaciones regulares para mantener a los viajeros informados sobre la situación en la región.

Paso Los Libertadores 2025 02.jpg

Los conductores y viajeros están aconsejados a estar atentos a las noticias y actualizaciones oficiales antes de emprender su viaje hacia el país vecino de Chile.

Rige el horario de invierno en el Paso Internacional Los Libertadores

A partir del 1° de junio, y hasta el 31 de agosto de 2025, el Paso Internacional Los Libertadores funciona con horario de invierno:

  • Desde Argentina hacia Chile: de 9 a 21.
  • Desde Chile hacia Argentina: de 8 a 20.

Además, habrá cierres anticipados de barreras:

  • Lado argentino (Uspallata): 19.
  • Lado chileno: 18.

Para más información ingresá a la página oficial del Complejo Los Libertadores.

Te Puede Interesar