Sigue el flujo a Chile

Casi 40 mil personas cruzaron el Paso Los Libertadores durante las vacaciones de invierno

Desde el comienzo del receso invernal, miles de viajeros aprovecharon para visitar Chile. El 9 de Julio fue el día con más tránsito y demoras.

Miles de personas cruzaron a Chile durante las vacaciones de invierno

El buen tiempo en alta montaña permitió que el túnel que conecta el país trasandino y Argentina a través de la Ruta Nacional 7 se mantuviera habilitado y sin interrupciones desde el 7 de julio hasta este viernes 18.

En este período, aproximadamente 38.290 viajeros atravesaron el Sistema Integrado Cristo Redentor en auto. La cifra muestra un leve incremento en comparación con el 2024, cuando se movilizaron más de 30.760 personas desde Mendoza hacia Chile.

Al número de este año, se suma la cantidad de colectivos que partieron desde la Terminal de Ómnibus provincial, que superó las 280 unidades. El promedio de buses que cruzó la frontera, por día, fue de 25.

paso a chile
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 21 de marzo.

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 21 de marzo.

Por otro lado, desde Chile ingresaron alrededor de 32.000 personas en el mismo período, de acuerdo con la información aportada por la Coordinación nacional.

Otro dato de color es que la jornada con mayor tránsito en alta montaña fue el 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia Argentina. En esa ocasión, 3.986 vehículos se dirigieron al país vecino, por lo que se registraron demoras de hasta 3 horas desde el Túnel internacional hasta el Complejo Los Libertadores.

Recomendaciones antes de cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores

Se recomienda a todos los viajeros que planean utilizar el Paso a Chile, que siempre y ante la duda, estén preparados para las condiciones climáticas. Esto incluye llevar abrigos, alimentos, agua y mantener el tanque de combustible lleno.

Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y mantener una velocidad adecuada a las condiciones de la vía. Ante cualquier situación de emergencia o requerimiento de asistencia, se insta a los conductores a comunicarse con los servicios de emergencia disponibles en la zona.

image

Vialidad Nacional continuará monitoreando de cerca las condiciones de transitabilidad en el Paso a Chile y emitirá actualizaciones regulares para mantener a los viajeros informados sobre la situación en la región.

Los conductores y viajeros están aconsejados a estar atentos a las noticias y actualizaciones oficiales antes de emprender su viaje hacia el país vecino de Chile.

Rige el horario de invierno en el Paso Internacional Los Libertadores

Desde el 1° de junio, y hasta el 31 de agosto de 2025, el Paso Internacional Los Libertadores funciona con horario de invierno:

  • Desde Argentina hacia Chile: de 9 a 21.
  • Desde Chile hacia Argentina: de 8 a 20.

Además, habrá cierres anticipados de barreras:

  • Lado argentino (Uspallata): 19.
  • Lado chileno: 18.

Para más información ingresá a la página oficial del Complejo Los Libertadores.

LO QUE SE LEE AHORA
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2385 del domingo 20 de julio

Las Más Leídas

Se rearma la fuerza que obtuvo el segundo puesto en las elecciones 2023
YPF sube otra vez los precios de los combustibles en todo el país.
En plena noche, un joven fue asaltado por ocho personas armadas en Godoy Cruz
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2385 del domingo 20 de julio
Los acusados, oriundos de Tunuyán, seguirán presos en San Felipe.

Te Puede Interesar