Encuentro con entidades financieras

Caputo llevó calma a los banqueros: "No va a haber sorpresas"

El futuro ministro de Economía de Javier Milei tiene como primera misión encontrar una salida a la deuda del Banco Central en Letras de Liquidez (Leliqs).

El futuro ministro de Economía en el gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, mantuvo este viernes un encuentro con banqueros para avanzar con una salida para el enorme volumen de deuda en Letras de Liquidez ( Leliqs) que tiene el Banco Central.

Al salir del encuentro, Caputo dijo que la reunión fue "excelente". “No va a ver sorpresas, el ancla del programa es fiscal”, les aseguró el exministro de Finanzas en la administración de Mauricio Macri a los altos representantes de las entidades financieras.

El Banco Central adeuda unos 23 billones de pesos en Leliqs, y renegociar ese pasivo es la principal tarea que el presidente electo le encomendó a su futuro ministro de Economía.

“La bola de los Leliqs”, tal como la menciona Milei, en los últimos días sumó más complicaciones ya que los bancos comenzaron unilateralmente a desarmar sus colocaciones de esas las letras de liquidez a 30 días, para colocar los fondos en otro instrumento de menor plazo: los Pases a 1 día.

No va a ver sorpresas, el ancla del programa es fiscal No va a ver sorpresas, el ancla del programa es fiscal

La velocidad de esa dinámica encendió las alarmas. En la semana, unos $3.3 billones se fueron de Leliqs a Pases por lo cual, sin esperar nombramientos formales, quien aparece hoy como principal candidato para implementar un programa de estabilización ya avanza en un plan con el sistema financiero.

toto-caputo.jpg
Caputo se encontró con altos representantes de las entidades financieras

Caputo se encontró con altos representantes de las entidades financieras

El encuentro, del que participaron los bancos nacionales nucleados en ADEBA y los extranjeros agrupados en ABA se produjo en medio de fuertes subas de los mercados, tanto de los títulos públicos como de las acciones, particularmente de los bancos que suben hasta 15% en la plaza local.

Durante el encuentro, que apuntó a calmar el nerviosismo de los bancos por medidas disruptivas, Caputo fue taxativo. “No va a ver sorpresas, el ancla del programa es fiscal”, les dijo. Apuntó así a la principal preocupación de los banqueros: qué sucederá con las Leliq.

Según cita el sitio Infobae a fuentes presentes en el encuentro entre Caputo y los banqueros, “la reunión se disparó porque hay preocupación en general e incertidumbre sobre qué pueda pasar por las Leliqs. Como Milei las nombra cada vez que le preguntan sobre la dolarización, se teme alguna medida sorpresa que no caiga bien”.

El mensaje del futuro funcionario fue que las políticas serán de shock, esencialmente fiscales, y “ordenadas”. “Básicamente dijo que no hay que esperar sorpresas, que el ancla de cualquier programa es fiscal, y que se van a coordinar las cosas con la industria como es de esperarse”, coincidieron las fuentes.

Aunque no se avanzó en detalles específicos sobre la propuesta que Caputo le presentó a Milei para resolver la cuestión de las Leliqs y avanzar hacia la unificación cambiaria, lo que tampoco se haría de inmediato, según interpretaron los representantes de los bancos. Ese mensaje alejó el mayor de los fantasmas para las entidades, es decir, la perspectiva de un plan de dolarización inminente y desordenado.

ficha-caputo.jpg
Luis Caputo, el elegido por Javier Milei para el Ministerio de Economía

Luis Caputo, el elegido por Javier Milei para el Ministerio de Economía

“Fue una reunión en la cual intercambiamos opiniones sobre los desafíos de la economía y su forma de abordarlos. La reunión fue muy positiva. Caputo puso énfasis en el equilibrio fiscal como base del modelo y un abordaje integral y de mercado de los pasivos remunerados del BCRA. La visión de Caputo nos transmitió tranquilidad y confianza”, aseguró el presidente de ADEBA, Javier Bolzico.

Con todo, las Leliqs se mantienen en el centro de las preocupaciones. El plan de Caputo para canjear esos instrumentos por deuda del Tesoro tiene antecedente en su propia gestión al frente del Banco Central entre junio y septiembre de 2018. Durante esa breve estadía, el entonces titular de la autoridad monetaria redujo 30% el stock de Lebac (las Leliq de hoy), cuya liquidez migró a bonos del Tesoro, títulos de deuda a mucho mayor plazo. Tal como se explicitó en el encuentro de hoy, esa política a negociar en sus detalles con los bancos se produciría en el marco de un fuerte ajuste fiscal que, a su vez, derivaría en una política monetaria restrictiva.

Fuente: Infobae

LO QUE SE LEE AHORA
Las novedades sobre las paritarias en la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar