El chofer del camión que protagonizó un trágico accidente vial el 12 de abril del 2024 en la localidad de Carmensa, General Alvear fue condenado en un juicio abreviado a tres años de condena condicional con diez años de inhabilitación para conducir.
Juan Pablo Videla Roig recibió tres años de condena condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El accidente ocurrió en abril de 2024 y dejó cinco muertos.
El chofer del camión que protagonizó un trágico accidente vial el 12 de abril del 2024 en la localidad de Carmensa, General Alvear fue condenado en un juicio abreviado a tres años de condena condicional con diez años de inhabilitación para conducir.
Juan Pablo Videla Roig (42) había sido imputado por: homicidio culposo agravado por la conducción negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor y por la cantidad de víctimas fatales (cinco hechos).
Además, según la información del Ministerio Público Fiscal, también lo imputaron de lesiones graves culposas agravadas por la conducción negligente y por la cantidad de víctimas (tres hechos) y lesiones leves culposas (nueve hechos) concurriendo todos en concurso ideal.
El hombre ya permanece en calidad de detenido y cumplía prisión domiciliaria en su vivienda ubicada en el departamento de General Alvear.
El fatal accidente ocurrió el 12 de abril del 2024 en la localidad Carmensa, en General Alvear dejó como saldo la muerte de cinco personas y 17 resultaron heridas. La tragedia se produjo como consecuencia de un violento choque entre un colectivo de línea y un camión que transportaba camiones de fruta.
El hecho ocurrió en la ruta nacional 143, en la zona de Puente Colorado (a unos 20 kilómetros), donde los dos transportes protagonizaron la fuerte colisión.
El micro de línea urbana de la empresa "La Unión" volcó de lado y quedó sobre la vía pública, en tanto que el camión perdió el cargamento de frutas que trasladaba (muchos cajones quedaron en el interior del colectivo), siguió camino y quedó entre la carretera y una propiedad.
El camión, perteneciente a la firma "Roig e Hijos", llegaba desde la provincia de Río Negro, por lo que viajaba hacia el norte, con destino final a General Alvear. El colectivo transitaba en dirección opuesta. Según relató el camionero, una camioneta se habría cruzado en su camino y por lo tanto debió realizar una maniobra, que provocó que la carga se atravesara en el otro carril.
Veinte personas fueron trasladadas al hospital Enfermeros Argentinos, donde casualmente se dictaba un curso de ATLS, razón por la cual diez profesionales de la salud del país, especialistas en trauma, estaban preparados para asistir a los heridos.
Tres pacientes que presentaban lesiones de mayor gravedad fueron derivados al hospital Teodoro Schestakow, de San Rafael, para una atención de mayor complejidad. Entre ellos había un bebé de un año de edad, quien presentaba traumatismo de cráneo, por lo que quedó internado en pediatría.