El femicidio de Flora Inés Moyano (61), ocurrido este fin de semana en Las Heras, volvió a generar un cortocircuito entre el gobierno provincial y la justicia, luego de que la ministra de Seguridad, María Mercedes Rus, culpara a la justicia por el desenlace del caso, debido a que el presunto autor del crimen gozaba de salidas transitorias.
Incluso, fuentes judiciales cercanas a la causa dijeron que el acusado, Walter Jesus Molina (60), estaba pronto a obtener su libertad definitiva, al cumplir la totalidad de la pena que recibió como autor de un abuso sexual agravado. La misma era de 10 años y terminaba en octubre de este año.
En ese sentido, desde tribunales aseguraron que Montaldi estaba en condiciones de otorgar ese beneficio, porque así lo indica el código y tratados internacionales.
Revuelo por el femicidio de Flora Moyano en Las Heras
Molina había comenzado a gozar de salidas transitorias en marzo del 2023, cuando ya tenía cumplido en prisión 8 de 10 años de la pena total.
Embed - FEMICIDIO EN LAS HERAS: SU PAREJA ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO
En primera instancia se le otorgó una salida de 12 horas cada 28 días y luego se extendió a 16 horas cada 15 días. “Es un beneficio que se otorga siempre”, resumió una alta fuente judicial, sorprendida por las declaraciones de la ministra de Seguridad, quien a su vez es abogada.
Ahora bien, en el medio hay una discusión jurídica que también jugó a favor de Molina. Es que para Montaldi, es inconstitucional el artículo del Código de Ejecución Penal que prohíbe salidas transitorias a internos condenados por homicidios y abuso sexuales, entre otros. Cuando se trató ese punto, el fiscal que representó al Ministerio Público también adhirió a la inconstitucionalidad.
Lo cierto es que por estas horas, Molina está a punto de regresar a la cárcel, donde deberá afrontar una causa que arriesga una única pena posible: la prisión perpetua.
Cómo seguirá la causa por el femicidio
En la tarde de este lunes el fiscal Gustavo Pirrello lo notificará de la imputación en su contra (femicidio) y luego ordenará el traslado a la penitenciaría.
En la mañana de hoy, el magistrado reunía informes y pruebas para intentar reconstruir las últimas horas con vida de Moyano, quien fue golpeada y, se cree, también asfixiada. Además, el agresor dejó en su espalda un mensaje del motivo por el cual la había asesinado.
Con las pruebas incorporadas hasta el momento, se sabe que Molina y Moyano quedaron en encontrarse el sábado en el descampado ubicado sobre calle Junín sin número, en Las Heras, como varias veces lo habían hecho.
Esta vez, la mujer quería ponerle punto final a la relación y esto habría desatado el brutal ataque por parte del hombre.
Asimismo, Moyano nunca regresó de dicho encuentro, lo que despertó la preocupación de su familia, quien rápidamente radicó la denuncia por paradero. Horas después, lamentablemente, encontraron el cuerpo sin vida de ella.
Casi al mismo tiempo, Molina regresó a la Colonia Penal Gustavo André tras cumplir su salida transitoria y allí fue detenido.
El sujeto, que tiene 16 hijos con cuatro mujeres distintas, ahora permanece a disposición de la fiscalía de homicidios.