ECONOMÍA DOMÉSTICA

Desde hoy el pan se venderá un 12% más caro

El aumento fue anunciado por la Asociación de Panaderos de Mendoza. Este incremento se debe al alza en el precio de la harina, como también el de la materia prima, y a la nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

Luego de haber pasado cuatro meses del último incremento (28 de enero), el precio del pan, como el de todos los productos de panadería, sufrirá un nuevo aumento. El incremento, que ronda un 12%, empezará a regir desde este viernes.

Como ya lo había adelantado SITIO ANDINO, según un relevamiento propio, el valor de la mercadería elaborada en las panaderías, volvió a aumentar.

Si bien, en ese momento la Asociación Industrial de Panaderos negó un nuevo incremento de precios, varias panaderías del centro ya habían modificado sus valores a finales de abril.

   
Varias panaderías ya habían subido los precios.

Sin embargo, el anuncio oficial no tardó en llegar. De acuerdo a lo expuesto hoy por la asociación que nuclea a las panaderías de la provincia, la decisión de aumentar el valor del pan y el todos los productos de panificación un 12%, se tomó en el día de ayer.

“Hemos decidido esta medida debido a que la harina en los últimos 120 días subió entre un 10% y 12%, como también aumentaron los valores de la levadura, grasa, huevos y aditivos alrededor de un 20% y 25% en los últimos 90 días. A esto se le suma una recomposición salarial del sector cercana a los 28% y 29%”, explicó Carlos Campos, gerente de la institución

Los nuevos valores comenzarán a regir a partir de hoy. Los precios sugeridos por la asociación (la decisión final del valor lo tendrá cada panadero) son: el kilo de pan de dos piezas $10,75 el kilo, el pan de 13 piezas $13,40, el mingón $14,50, el pan roseta y flauta $13,40, la docena de tortas $18,50 (antes costaba $16,50) y la docena de facturas $24,60 (antes salía $22).

"Sabemos el impacto que esto causa en el consumidor, pero somos parte de un país donde hay inflación y los costos suben constantemente", señaló Campos.

 

Si bien desde la Asociación de Panaderos no han autorizado subas, algunas panaderías ya retocan sus precios
En las últimas semanas, varias panaderías modificaron en centavos el precio de las tortitas y facturas, en cambio otras los harán a partir del mes de mayo. El motivo, el aumento de los costos.

Te Puede Interesar