Lesa humanidad

Juicio: la segunda ronda de alegatos abrió con la causa de Sánchez Coronel

La desaparición del hombre que trabajaba en el Banco Mendoza comenzó a tratarse en los Tribunales Federales. Mañana podría comenzar la causa del secuestro de Bustelo.

Por Gabriela Guilló

Ricardo Sánchez Coronel era empleado del banco Mendoza, trabajaba en el área de maestranza, y el 1 de julio de 1976 fue secuestrado por personal de civil en el edifico de la calle 9 de julio y Gutiérrez y desde ese día se desconoce su paradero.

Fueron pocos los testigos que lo vieron después de ese día. Sánchez Coronel fue llevado al D2 y sometido a tremendas torturas, las cuales le habrían provocado la muerte.

Esta mañana la causa por su desaparición abrió la segunda ronda de alegatos en el juicio por delitos de lesa humanidad. Fue el turno de la querella, en manos del abogado Diego Lavado, quien comenzó enumerando uno a uno los testimonios que dieron cuenta que el hombre, militante peronista, estuvo detenido y fue torturado.

“Rosa del Carmen Gómez dijo en su declaración, que vio a Sánchez Coronel cuando volvía de ser torturado y estaba con su cara ensangrentada y desfigurada, un pierna rota y casi no podía caminar”, sostuvo Lavado, que también recalcó los testimonios de Vicente Antolín y de David Blanco, ambos afirmaron que vieron a Sánchez Coronel en el D2 cruelmente torturado.

Con esto, el letrado dio cuenta que en el último lugar en el que se lo vio al banquero fue en una dependencia policial. Además, subrayó que “la capacidad de delinquir en estas circunstancias queda circunscripta a muy pocos individuos. Esto fue el reino del terror y la ilegalidad”.

Por la desaparición de Sánchez Coronel está imputado el comisario retirado Juan Agustín Oyarzábal.

Te Puede Interesar