Un atípico debate se llevó adelante esta mañana en la sala de la Séptima Cámara del Crimen, donde el Tribunal enjuicia a Raquel Blas, titular de ATE por supuestas amenazas coactivas contra funcionarios del gobierno de Celso Jaque.
Un atípico debate se llevó adelante esta mañana en la sala de la Séptima Cámara del Crimen, donde el Tribunal enjuicia a Raquel Blas, titular de ATE por supuestas amenazas coactivas contra funcionarios del gobierno de Celso Jaque.
Blas está acusada de amenazar a Adrián Cerroni en un incidente ocurrido el 17 de diciembre de 2009 durante una reunión en reclamo de incumplimientos de puntos del acuerdo paritario. Según trascendió, en ese momento la gremialista rompió en la cara del por entonces ministro de Hacienda el papel donde constaba el ofrecimiento del Estado. Además, la titular de ATE fue señalada como quien tomó por la corbata Cerroni y habría amenazado al resto de los funcionarios presentes -entre ellos Pedro Masman y Rubén Boris.
Por esto, Blas llegó a juicio oral y público junto al secretario gremial Roberto Macho, acusado de amenazas simples, pero quien apenas comenzado el debate fue sobreseído, por prescribir su acción penal, ya que el hecho ocurrió hace más de dos años.
Momentos después, en la sala presidida por la jueza María Belén Salido, Gabriela Urciuolo y Pedro Chacón, declaró la única acusada quien en pocas palabras sostuvo:
|
Durante la reunión se apagó el aire y comenzó a entrar mucha gente a la sala, en ese momento Cerroni dijo que no va a cumplir y no nos va a dar nuevas fechas de negociación, dijo la gremialista que detalló en ningún momento tomé de la corbata a Cerroni y bajo ningún punto de vista amenazamos a ningún funcionario.
Para concluir Blas indicó nos parece muy doloroso estar en esta situación, porque no somos criminales, somos quienes pagamos los platos rotos de las crisis.
En tanto, el primer testigo en explicar lo ocurrido fue Rubén Boris, miembro del cuerpo paritario de Gobierno, quien si bien afirmó que hubo una discusión, un desmán de la gente que pretendía salir y otros entrar. El piso estaba mojado, yo me resbalo y siento que alguien me agarra, se tira encima mío y me introduce en el despacho de Ruggeri por entonces ministra de Desarrollo Social-. Después me di cuenta que quien me llamaba era el ministro de Seguridad Carlos Ciurca.
Hasta allí fue el relato de lo que vio Boris, quien confió que no vi quien rompió la minuta, no lo presencié, lo vi por televisión.
El segundo testigo en declarar fue Pedro Masman, quien en 2009 era subsecretario de Gestión Sanitaria.
Si bien Masman era considerado el hombre clave en el debate, ya que fue quien declaró que Blas tomó por la corbata a Cerroni y lo amenazó, curiosamente esta mañana no recordó ninguno de los hechos.
Había un clima exacerbado, la reunión estaba descontrolada porque no se pudo hablar claramente. Solo sé que el petitorio se rompió delante del ministro de Hacienda y que había sido rechazado, pero no puedo precisar palabras puntuales, sostuvo Masman, quien añadió, en ningún momento sentí la amenaza de nadie, y sé que alguien tiró de la corbata a Cerroni, pero no recuerdo quién.
El desmemoriado funcionario de Jaque concluyó afirmando queno vi ninguna otra acción de Blas.
Anteriormente, y durante la declaración prestada por Masmas durante la investigación del incidente, el hombre había detallado punto a punto cómo ocurrieron los hechos en los que supuestamente Blas tomó a Cerroni de la corbata y lo amenazó.
El incidente tampoco fue recordado exhaustivamente por Cerroni, quien frente al Tribunal indicó que una señora me tironeó de la corbata pero no fue Blas y aclaró que cuando la gremialista rompió la propuesta en su cara, sentí que la reunión estaba terminada, pero en ningún momento tuve temor.
Por su parte, Carlos Ciurca, Eduardo Bauzá, Carlos Aranda y Eduardo Tapia realizaron su declaración por escrito.
Así las cosas, el juicio pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves donde comenzarán los alegatos. De todas maneras, con las declaraciones de los funcionarios, todo hace pensar que Blas sería sobreseída, ya que no hay pruebas que acrediten sus amenazas.
Esto sirve para intimidar
Momentos después de anunciado el cuarto intermedio del debate, Blas indicó que me parece terrible que se hable con tanta liviandad de cómo se incumplen los acuerdos paritarios y me parece espantoso que se pierda el tiempo de la Justicia en esto, pero prácticamente no hay varios elementos. Además me llama la atención que todos los funcionarios se hayan olvidado de algo que yo tengo muy presente.