Tercera Cámara del Crimen

Arrancó el juicio por la muerte de Trosero y dos testigos complicaron al acusado

La causa del joven que fue atropellado en Luján llegó a debate como homicidio y durante la primera jornada dos chicas declararon en contra del conductor del vehículo. Además, uno de los jóvenes que iban en el auto trató de un inculpar a otra persona.

Por Gabriela Guilló

La causa por la muerte de Tomás Trosero, el joven atropellado en Luján en octubre de 2010, finalmente llegó a debate en la Tercera Cámara del Crimen y durante la primera audiencia dos testigos complicaron al imputado por homicidio simple, Pablo Yáñez (26).

Si bien el debate debía comenzar cerca de las 9, al parecer una desinteligencia en la notificación del personal de penitenciario para buscar al imputado –quien está detenido con prisión domiciliaria en Luján- retrasó el arranque para las 11.

La primera persona en declarar fue Julieta Soria, quien el día del accidente salía de trabajar de un bar cercano al lugar y logró observar cómo ocurrieron los hechos.

“Iba con una amiga y vimos a un chico que nos llamó la atención que se bajaba del colectivo -por Trosero- sigo caminando y mi amiga se quedó mirándolo. En ese momento siento que ella grita y escucho un golpe fuerte. Cuando me doy vuelta veo a un auto negro y algo que caía del cielo. Nos acercamos y vimos a un chico que había sido atropellado”, relató la joven.

“Después de que llegara la Policía y la ambulancia me fui caminando a un quiosco y en una esquina veo al mismo auto del accidente, que después aceleró y se fue rápido”, sostuvo Soria, quien además recalcó que “la calle es iluminada y el auto en ningún momento intentó frenar o bajar la velocidad”.

Minutos después quien se sentó frente al Tribunal fue Estefanía Valdés, amiga de Soria y quien caminaba junto a ella el 30 de octubre de 2010.

“Se baja el chico -por Trosero- del micro, va cruzando y en ese momento no venía ningún auto. Antes de llegar a la doble línea amarilla, un auto se abre cruzándose de carril, lo choca, lo levanta y el chico cae a la orilla del cordón”, contó la testigo quien confió que el “auto era negro de vidrios polarizados” y que circulaba “muy rápido”.

En tanto, un amigo del hermano de Yáñez di una versión algo inesperada para la sala de debate al afirmar que no era Pablo quien conducía el vehículo, sino que lo hacía una joven con la que había estado momentos antes.

Matías Salvatierra viajaba junto a Yáñez, su hermano y otro amigo la fatídica madrugada de octubre. El joven, quien aseguró haber tomado varios vasos de alcohol esa noche, indicó que quien realmente conducía el Astra color negro era una joven de nombre Noelia o Daniela, conocida de Yáñez y a quien nunca más volvió a ver.

Durante el relato de Salvatierra explicó que luego de salir de Cariló -boliche al que acudieron los cuatro jóvenes y donde tomaron al menos la consumición-, alrededor de las 4.30, dejaron a Martín y Ezequiel en sus casas.

Luego, en la rotonda de Luján “nos encontramos con dos amigas de Pablo, una de las chicas se metió al auto con él y me dijo que lo aguante un rato…yo estaba cansado, me quería ir a mi casa y discutimos un poco. Después una de las chicas se subió del lado del conductor, y arrancó. En un momento vi que quiso frenar, se siente un golpe, hizo un volanteo y ella se asusta y me dice ‘salió de atrás del colectivo’… nosotros avanzamos no sé cuánto, yo agarré el volante, le dije que pare, me bajé con Pablo y ellas se fueron”.

Según el relato, los dos jóvenes volvieron al lugar del accidente aún sin saber qué había ocurrido y luego fueron hasta la comisaría donde quedaron detenidos. Esta versión, que fue escuchada por primera vez tanto en el Tribunal, al parecer se mantuvo oculta porque el imputado “estaba a punto de casarse y no quería que su novia se enterara que había estado con otra chica”.

A la joven responsable, de quien solo sabe su nombre de pila, y no está seguro si se trata de Noelia o Daniela, no la volvió a ver.

Salvatierra fue indagado varios minutos por los jueces, quienes no comprendieron cómo una persona acusada de homicidio y que arriesga una pena de hasta 25 años de prisión, calló en todo lo momento esta versión, por el solo motivo de preservar una relación amorosa.

El debate continuará mañana a las 9.

El caso

El 30 de octubre de 2010, Tomás Trosero acababa de bajar de un colectivo y cuando cruzaba la calle Saénz Peña, a la altura de Evans y Guiñazú, de Luján, fue atropellado por un Chevrolet Astra color negro.

El vehículo se había abierto entre dos autos y traspasando la doble línea amarilla y en contramano arrolló a Tomás. El joven golpeó con su cabeza en el asfalto y murió camino al hospital.

El conductor intentó huir, pero fue encontrado cuando intentaba  cambiar el paragolpes que mostraba los rastros del choque.

Luego, los peritos confirmaron que Pablo Yañez circulaba sin carnet de conducir y en estado de ebriedad.

Las Más Leídas

¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Juan Ruti, organizador del tetratlón. video
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar