Primavera

Rinitis alérgica, resfriado y Covid: cómo distinguir cada uno según los síntomas

Por Sección Sociedad

La ausencia de lluvias, el viento Zonda y la polinización de los árboles por la primavera genera un aumento de los casos de alergias estacionales en Mendoza. En épocas de pandemia, los síntomas pueden confundirse con los del coronavirus o los de un resfriado común.

Si bien lo recomendable siempre es consultar a un profesional de la salud, es importante reconocer y diferenciar cuando nos encontramos frente a un cuadro alérgico, gripal o infección por Covid.

Rinitis alérgica

Los síntomas de la alergia desaparecen cuando dejamos de estar en contacto con el alérgeno. Esto se ve claramente en el caso de la alergia al polen: los síntomas aparecen al estar al aire libre y mejoran notablemente cuando permanecemos en lugares cerrados. La rinitis alérgica se caracteriza por: 

  • Picor nasal (a veces de ojos)
  • Estornudos seguidos
  • Moqueo nasal acuoso (transparente) 
  • Congestión nasal
  • No se acompaña de fiebre excepto si se complica con sinusitis aguda  

Los síntomas de rinitis suelen remitir con la toma de antihistamínicos.

En los casos en los que se produce asma, la tos seca y la dificultad para respirar son comunes con el Covid, pero en este caso tampoco habrá fiebre. Además, estos síntomas suelen desaparecer cuando se utiliza la medicación de rescate.

La alergia al polen crece en esta época en Mendoza (Foto: Cristian Lozano)

Resfriado común o catarro

Los síntomas, al principio, son como los de la rinitis y según pasan los días evolucionan haciendo que el moco sea más espeso y cambie a color amarillo-verdoso. Se resuelve en una semana, aproximadamente.

  • No suele producir fiebre alta
  • Puede acompañarse de un ligero malestar general
  • Se acompaña también de tos productiva (con flema) y dolor de garganta y muscular.

Covid-19

Tendrá unos síntomas u otros en función de la gravedad, siendo los principales:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Problemas para respirar
  • Dolor de garganta o pecho

También puede acompañarse de:

  • Náuseas, vómitos y/o diarrea
  • Pérdida de los sentidos del gusto y el olfato
  • Insuficiencia respiratoria 

Infografía: Seicap

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 18 de enero

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.

Te Puede Interesar