Música

Lila Downs estrenó en YouTube el documental "El son del Chile frito"

Por Sección Cultura

Un viaje a la memoria que se detona con cada canción es como Lila Downs describe la historia del documental que se estrenó a través de su canal oficial de YouTube, abierto para todo el público de manera gratuita.

La cantante es, compositora, productora, actriz y antropóloga mexicana, como protagonista de esta trama dirigida por Gonzalo Ferrari y producida por Maite García y Miguel Tafich, destaca la riqueza multicultural de Oaxaca, abordando las tradiciones que el estado ofrece al mundo a través de distintos lugares que se retratan, gracias al trabajo de la casa productora Cuarto Piso.

"Yo no puedo entender mi vida sin la música. Gracias a la música, descubrí quién soy, y gracias a la música, sé hacia donde voy", comenta emocionada la multigalardonada al Grammy Latino, que por primera vez nos muestra su lado más personal de su vida.

Sus costumbres, los personajes que habitan en cada pueblo, su familia, y por supuesto, la comida típica de cada región, son el hilo conductor del documental que fue inspiración de Lila Downs para reencontrarse con sus raíces y crear Al chile, su más reciente material discográfico.

El Son del Chile Frito fue estrenado el año pasado con una exhibición especial en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde Lila Downs, en compañía del director, y los productores, desfilaron por la alfombra roja en su premier. Esta participación recibió excelentes comentarios de críticos y especialistas que compartieron esta primera función abierta al público en general.

Recientemente Lila estrenó el tema "El Silencio", un nuevo tema que expresa de una manera original algunas de las tantas emociones que se viven día a día con el histórico momento que se experimenta a nivel mundial.

Además, colaboró como invitada en el tema "Resistiré", una canción donde importantes personalidades de la música dieron voz a un himno de esperanza y fortaleza ante la actual pandemia. Con ella, compartieron talento junto a otras estrellas como: Camila, Leonel García, Ha*Ash, Aida Cuevas, Arath Herce, entre otros. El 100 de los ingresos obtenidos de esta canción serán destinados a la Unidad Temporal COVID-19 que se habilita en el Centro Citibanamex. Fuente: Diario de Cultura.


Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar