El actor se lanza a un ciclo on line

Pedro Contreras: "Un buen narrador es aquel que desaparece para que gane el cuento"

Por Sección Cultura

Pedro Contreras es actor actor, narrador escénico, docente y estudiante avanzado de la Licenciatura y el Profesorado de Arte Dramático de la UNCuyo. Desde hace una década se especializa en narración oral escénica, un género que comenzó a explorar en 2010, en medios de transporte urbanos (colectivos) y que más tarde fue estrenado como Cuentos de amor para el bolsillo (2014). Con narraciones, también, fraguó Algunos días sueltos de noviembre (2016), espectáculo que comparte con Sergio Martínez y que actualmente va por su cuarta temporada.

El aislamiento por la crisis sanitaria, y siendo el ámbito de la cultura y el arte uno de los más afectados para seguir en actividad, es que el actor se traslada a las redes sociales para proponer "Cuentos para el bolsillo", una adaptación on line de su unipersonal de narración oral. 

Gentileza Argot Prensa. Foto: Marcelo Aguilar. 

En este espectáculo Contreras comparte relatos, propios y ajenos, que encuentran en el humor, lo desopilante y la comedia de personajes, el lugar para explayarse y distenderse. Pinceladas por la verba y la acción característica de los antiguos narradores, estas historias breves conforman un divertido family show para merendar.

"La idea del espectáculo es poder juntarnos a imaginar historias entre todos, desde los distintos roles que nos tocan: ser espectadores y ser narrador. Construir un mundo bonito en torno a la palabra y a los cuentos", explica el actor, quien desde hace una década indaga en este tipo de propuestas basadas, fundamentalmente, en la palabra. "Siempre digo que un buen narrador es aquel que desaparece para que gane el cuento", señala.

En esta década narrando, el público diverso con que Pedro se ha encontrado ha coincidido en algo: en tiempos de textos fragmentados, breves y fugaces, la magia de la tradición oral permanece intacta. Y se agradece. "La recepción del público siempre ha sido hermosa -cuenta, en una mirada retrospectiva-. Que alguien me diga que pudo "entrar" en la historia es, para mí, la devolución más linda e interesante que se puede tener. Ahí es cuando sé que el espectador se sintió parte de esa historia y que yo logré esconderme detrás del cuento".

************

"Cuentos para el bolsillo" se podrá disfrutar durante los próximos 3 sábados, a las 19, en el perfil del actor y narrador (@peatrocontreras). Como otras experiencias que hay en la nube, el ciclo implementa el mecanismo de gorra virtual, a través de dos métodos de pago: Mercado Pago y CBU (ambos son consignados el día de cada función).   Fuente: Argot Prensa. 


LO QUE SE LEE AHORA
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.

Las Más Leídas

Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza
Dos departamentos de Mendoza se ubicaron en el top 10 de las más calurosas del país: ¿cuándo termina la ola de calor?. 
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 14 de enero de 2025

Te Puede Interesar