Elecciones

Conocé cómo funcionarán los servicios durante las PASO 2019

Por Sección Sociedad

El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; el secretario de la Junta Electoral de Mendoza, Alfredo Puebla; el director de Transporte, Luis Borrego; la jefa de gabinete de la DGE, Graciela Orelogio; los comisarios generales Roberto Badrán y Alejandro Sandoval, brindaron una conferencia de prensa con detalles del operativo que realizará el Gobierno de Mendoza por las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

Informaron que el domingo 9, todos los Centros de Documentación Rápida de los 18 departamentos abrirán desde las 8 a las 18 hs.

Las tareas que realizarán son:

* Entrega del DNI a los ciudadanos que no los hubiesen retirado a la fecha y se encuentren en esas oficinas

* Confección de certificados excusatorios de las votaciones, tales como: no contar con el documento, por estar a más de 500 km de distancia del lugar de votación, por pérdida o extravío del documento.

Los empleados del Registro Civil recibirán una remuneración de $ 1200 por el trabajo realizado durante el operativo de las elecciones.

Transporte

Además, los mendocinos podrán viajar gratuitamente en todos los servicios de transporte público urbano y de media y larga distancia.

Así lo establece la Resolución N°728/2015, que se aplica en cada acto eleccionario y que tiene validez únicamente dentro del territorio provincial.

Todas las personas que estén en condiciones de votar podrán acceder a la gratuidad del boleto, de la siguiente manera:

Servicio urbano

  • Presentar DNI al chofer de la unidad para acreditar el domicilio.
  • A partir de las 18, se deberá presentar la constancia de voto.

Servicio media y larga distancia

  • Acercarse por la boletería correspondiente, los días previos al acto eleccionario con DNI.
  • Se emitirá un pasaje de ida y vuelta, para el trayecto comprendido entre el lugar de emisión del boleto y el establecimiento educativo donde sufraga.
  • Dicho pasaje será válido únicamente durante el día de la elección.

Seguridad

El ministerio de Seguridad planificó un operativo afectando a cerca de 5.000 efectivos policiales que brindarán seguridad en toda la provincia.

Para la votación se dispondrán alrededor de 3400 integrantes de la fuerza de seguridad distribuidos en los establecimientos de toda la provincia.

Otros 1500 policías estarán abocados al patrullaje, la prevención en las calles y a las guardias en las comisarías.

Por otro lado, la subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento informó que desde las 20 horas del sábado no se podrá vender bebidas alcohólicas y los boliches permanecerán cerrados.

La prohibición se mantiene solamente al expendio de alcohol, pero aquellos que disfruten el domingo en restaurantes o locales de comida podrán disfrutar de bebidas con graduación alcohólica.

También estará prohibido la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante el domingo.

En tanto, la veda se mantendrá por tres horas después de la finalización del acto eleccionario, es decir a las 21 del mismo 9 de junio.

Escuelas

La Dirección General de Escuelas (DGE) señaló que el lunes habrá clases con normalidad en los colegios de Mendoza.

De esta manera, se repetirá la medida impulsada en 2017, durante los comicios de medio término. Así, las y los celadores que trabajen el domingo a partir de las 18 (luego del cierre de la votación) recibirán $1200 por las tareas realizadas.

El próximo fin de semana habrá 573 escuelas afectadas al acto electoral, distribuidas en todos los municipios mendocinos.

Te Puede Interesar