fue imputado

Éste es el acusado de matar a Janet Zapata: sus antecedentes

Claudio Sebastián Quiroga fue capturado hoy tras un allanamiento en Algarrobal. Lo acusaron de "homicidio agravado por promesa remuneratoria".

Por Pablo Segura

El acusado de haber asesinado por encargo a Janet Zapata tiene un frondoso prontuario y ya fue condenado en varias ocasiones, aunque en ninguno de los fallos la Justicia le impuso una pena privativa de la libertad.

Luego, la fiscal Claudia Ríos le notificó su acusación por "homicidio agravado por promesa remuneratoria", que prevé una pena a prisión perpetua. Con esto, la Justicia confirmó que alguien, posiblemente la pareja de Zapata, le pagó a Quiroga por asesinar a la joven. 

El sujeto, que será notificado en breve de su imputación por el crimen de la joven madre, inició sus roces con la Justicia en marzo del 2005, cuando tenía 19 años. El 15 de ese mes fue acusado de un robo agravado.

En febrero del 2006 fue imputado por amenazas simples y el 5 de mayo del mismo año fue investigado por un robo simple.

En el 2007 fue acusado por una tenencia de arma de guerra, hecho ocurrido el 22 de junio del 2007. Un año después quedó en la orden del día al no cumplir con un paradero y comparendo para fecha 22 de noviembre.

Durante dos años, el hombre no estuvo involucrado en hechos policiales, pero en el 2010 volvió a ser acusado de unas amenazas con arma de fuego. Ese hecho ocurrió el 6 de julio.

En el 2011 fue investigado en otra causa cuyo delito no fue especificado y a fines de abril 2014 fue acusado por otras amenazas. 

Su larga lista la terminó el 26 de agosto de este año, cuando la Justicia pidió su captura por otro hecho. Luego se transformó en el principal sospechoso de haber asesinado a Zapata.

¿Estuvo preso?

A pesar de toda esta larga lista de acusaciones, Quiroga nunca estuvo preso. Si bien estuvo privado de la libertad en varias ocasiones, en ninguno de los casos en los que fue investigado, recibió una pena privativa de la libertad.

El 16 de agosto del 2006 un tribunal le dictó una "suspensión de juicio a prueba" por un año, en el marco de una causa por robo simple.

Ya en noviembre del 2008, la Unidad Fiscal de Lavalle y Las Heras elevó a juicio una causa contra él por "robo agravado con arma de fuego no apta para el disparo". Dicho expediente llegó a debate en abril del 2010.

El 29 de ese mes, la Tercera Cámara del Crimen lo condenó a tres años en suspenso por ese delito, por lo que siguió en libertad.

Sus problemas con la ley continuaron y el 1 de octubre del 2012 la Justicia ordenó que el individuo quedara a disposición de la Sexta Cámara del Crimen. Ese mismo día la Unidad Fiscal de Las Heras había elevado a juicio otra causa por coacciones donde Quiroga era el único imputado.

El 16 de diciembre del 2013, ese expediente fue ventilado en un debate que se realizó en la cámara antes mencionada. Los jueces decidieron condenar a Quiroga a 2 años de cárcel, pero en ejecución condicional

En el mismo fallo, los magistrado unificaron la pena con la sentencia anterior y decidieron que la pena a cumplir, siempre en ejecución condicional, fuera a 3 años. 

Lo cierto es que Quiroga seguía en libertad sujeto a proceso. La misma situación en la que se encontraba en la actualidad, cuando presuntamente asesinó a Janet Zapata. 


Te Puede Interesar