El paro convocado por la CGT disidente de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli ha tenido una repercusión importante en los departamentos del Este mendocino sobre todo en las estaciones de servicio y el transporte público de pasajeros. No siendo así en los hospitales de la región donde la atención ha sido normal.
Desde las primeras horas de este jueves las estaciones de servicio dejaron de expender combustibles. Según lo expuesto por los representantes de la zona Este del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SUOES) el paro ha tenido un acatamiento del 80% en la región.
SITIO ANDINO
En San Martín la mayoría de las estaciones no cargaron combustibles. |
En varios sectores se pudo observar a las expendedoras cercadas con cintas o vallas impidiendo el acceso a las mismas.
SITIO ANDINO
Estación de servicio de Palmira. |
Con respecto al transporte público, desde la empresa Nueva Generación informaron que hoy el servicio Directo a Mendoza no está disponible, los Expresos cumplen una frecuencia mínima, y el servicio Común hacia la Terminal de la provincia sale cada dos horas.
SITIO ANDINO
Así luce la Terminal de Ómnibus de San Martín en la jornada de paro. |
Atención normal en los hospitales
Los gremios ATE y Ampros también se adhirieron al paro por lo que se esperaba una atención mínima en los hospitales de la provincia, ya que estos sindicatos nuclean a los profesionales y empleados del sector salud.
Sin embargo, en el hospital Perrupato, el nosocomio cabecera de la región, los servicios funcionaron con normalidad.
Ha habido una gran concurrencia de profesionales y no profesionales, los quirófanos han funcionado con normalidad al igual que las guardias, pero nos han faltado los pacientes, expuso a SITIO ANDINO, Gustavo Patti, director del hospital.
Según el profesional, muy pocas personas han concurrido al nosocomio, y estima que pudo haber sido producto de la falta de micros.
Por el lado del hospital Saporiti de Rivadavia la atención tampoco se vio afectada por el paro.
La CGT asegura que "es bastante alto" el acatamiento al paro en Mendoza
El titular de la central obrera en Mendoza, Rodolfo Calcagni, señaló que la adhesión de choferes de micros llega al 90%, en los hospitales se brindan guardias mínimas, atienden dos estaciones de servicio y las escuelas están con pocos chicos.
Paro opositor: así funcionarán los servicios en nuestra provincia
La medida de fuerza es por 24 horas y organizada por la CGT disidente de Hugo Moyano. Conocé cómo impactará en Mendoza.