Remedio natural

Jardinería: la planta milenaria que es hermosa y tiene grandes beneficios para tu salud

Esta planta ornamental puede transformar tu jardín y ser un aliado para tu bienestar físico. Un secreto que pocos conocen del mundo de la jardinería.

Por Sitio Andino Lifestyle

La jardinería no sólo embellece espacios, sino que también puede ser una fuente de remedios naturales para aliviar diversas dolencias. Entre las plantas más valoradas por su belleza y propiedades curativas se encuentra una antigua especie que sorprende tanto por su colorido como por sus beneficios medicinales.

La Santa Rita: un tesoro de la naturaleza

Conocida como Santa Rita o buganvilla, esta planta trepadora es originaria de Sudamérica, específicamente de Brasil, y es famosa por sus brillantes brácteas que parecen flores. Su nombre científico, “Bougainvillea glabra”, rinde homenaje al explorador francés Louis Antoine de Bougainville, quien la dio a conocer al mundo en el siglo XVIII.

ranta rita.png
Jardinería: la planta milenaria que es hermosa y tiene grandes beneficios para tu salud

Jardinería: la planta milenaria que es hermosa y tiene grandes beneficios para tu salud

La Santa Rita no sólo es una joya decorativa, sino también una planta resistente, ideal para jardines soleados. Puede alcanzar hasta 10 metros de altura si encuentra soporte, y sus tonos vibrantes van desde el púrpura hasta el blanco. Por si fuera poco, también es conocida como trinitaria o papelillo, dependiendo de la región.

Propiedades medicinales de la Santa Rita

Lo más destacado de esta planta son sus propiedades curativas, concentradas principalmente en sus flores, aunque sus raíces y hojas también ofrecen beneficios. Es conocida por su capacidad para aliviar la tos seca gracias a sus efectos antitusígenos y expectorantes, facilitando la eliminación de mucosidad.

Además, tiene propiedades antipiréticas, útiles para reducir la fiebre, y actúa como un laxante natural, ayudando en problemas digestivos. Las hojas pueden ser empleadas en casos de estreñimiento leve, mientras que las flores son populares en infusiones para fortalecer el sistema respiratorio. Su aplicación tópica también es ideal para tratar heridas y acné debido a sus propiedades antisépticas.

Cómo preparar una infusión de Santa Rita

Hacer una infusión es sencillo y efectivo. Lavá bien las flores asegurándote de que no contengan insecticidas. Retirá los pistilos y herví agua. Sumergí los pétalos en una taza con el agua caliente, dejá reposar hasta que el líquido tome color, y colalo. Podés endulzar con miel para potenciar su sabor.

Antes de usar cualquier planta con fines medicinales, es esencial consultar con un especialista. La Santa Rita, además de embellecer tu jardín, puede ser una aliada poderosa para tu salud si se emplea con cuidado./Mundo deportivo.

Te Puede Interesar