Salud

Enfermedades: zoonosis que más riesgo representan

Muchas de las enfermedades que más preocupan a las autoridades sanitarias son zoonosis, afecciones que se transmiten desde los animales a las personas.

El término zoonosis designa a las enfermedades o a la infecciones que se da en los animales, producida por diferentes agentes infecciosos, y que cumpliendo determinadas circunstancias, puede ser transmitida al hombre en condiciones naturales. Fotogalería:

gaviota.r_d.2241-1299.jpeg

Gripe aviar

En la actualidad estamos ante una panzootia de esta enfermedad. Su reservorio son aves silvestres como las gaviotas; en ocasiones, salta a los humanos a través del contacto estrecho con aves de corral. Puede tener una mortalidad superior al 50%.

un-murcielago.r_d.1035-1122.jpeg

Covid-19

El origen más probable de la mayor pandemia de los últimos tiempos está en los murciélagos, que actúan como reservorios de muchos virus.

la-rata-negra-se-expande-por-madrid-y-otras-ciudades-de-espana.jpeg

Peste

La peste, enfermedad que asoló Europa en la baja Edad Media, sobrevive en algunas poblaciones de ratas.

perro-rabioso.png

Rabia

Casi eliminada de los países desarrollados, la rabia sigue presente en naciones con menos recursos. Se trata de un virus muy peligroso que causa la muerte en la práctica totalidad de los casos, aunque contamos con vacuna frente a ella.

vaca-2 (1).jpeg

Brucelosis

La brucelosis es una enfermedad bacteriana que infecta al ganado y se transmite a los humanos a través del aire o el contacto directo.

ganso-del-nilo.jpeg

Virus del Nilo occidental

Este virus, cuyo reservorio son aves silvestres, está emergiendo como enfermedad preocupante debido a la expansión de las especies que lo portan por acción del hombre y el cambio climático.

ciervo-sardo.jpeg

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme, que reside en animales salvajes como los ciervos y pasa a los humanos a través de picaduras de garrapatas, crece cada año en España

651915.jpg

Salmonela

El reciente brote en Madrid ilustra las características y la forma de contagio de esta conocida enfermedad.

un-rebano-de-ovejas.jpeg

Fiebre hemorrágica Crimea-Congo

En los últimos años se han detectado casos en España de esta grave fiebre hemorrágica.

murcielago (1).jpeg

MERS

El MERS es un coronavirus emparentado con el SARS-CoV-2, aunque mucho más letal. Tiene su origen en murciélagos y también afecta a dromedarios.

risa.jpeg

Ébola

Periódicamente, el ébola provoca gravísimos brotes en zonas de África que parten del contacto humano con un primate.

mastomys-natalensis-roedor-que-transmite-la-fiebre-de-lassa.jpeg

Fiebre de Lassa

El reservorio natural de la fiebre de Lassa son los roedores.

Foto: Enfermedades 20minutos

Te Puede Interesar