anuncio

El Gobierno lanza el "dólar tecno" para empresas de la economía del conocimiento

El Gobierno anunciará este lunes el lanzamiento del "dólar tecno", un nuevo régimen cambiario similar al "dólar soja".

El Gobierno anunciará este lunes el lanzamiento del "dólar tecno", un nuevo régimen cambiario similar al "dólar soja" que estará destinado a la economía del conocimiento. Este sector registró exportaciones récord durante el segundo trimestre de 2022. El anuncio se realizará a las 18 en el Centro Cultural Kirchner.

"Estamos construyendo una política integral para motorizar el crecimiento estratégico de la Argentina a partir de la economía del conocimiento, una actividad cada vez más federal y transversal a toda la cadena productiva", afirmó el secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

"Con las nuevas herramientas otorgadas a las empresas generamos ventajas que alientan la creación de empleo, promueven las exportaciones y estimula la formación y capacitación de nuevos talentos", agregó.

En el caso de las inversiones superiores a u$s3 millones, las empresas podrán disponer libremente del 20% de estas divisas. Para las exportaciones incrementales, tendrán acceso al 30% de los dólares que deberán destinarse al pago de salarios en blanco.

A estas medidas se añadirá un "monotributo tech" para trabajadores freelance: las facturas de hasta u$s30.000 se podrán cobrar en dólares y disponer libremente del 100% de las divisas. El objetivo es evitar que la moneda extranjera circule en el mercado paralelo o se fugue al exterior.

Las exportaciones de los servicios basados en el conocimiento (SBC) alcanzaron u$s2.060 millones en el segundo trimestre de 2022. Esto representa un 22,6% más que en el mismo período de 2021 y un 19,2% comparado con 2019.

Te Puede Interesar