El Gobierno de Milei derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón.
El Gobierno presentó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos: de qué se trata y cuáles son las medidas que se anunciaron.
El Gobierno de Milei derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón.
El Gobierno presentó hoy el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", con el cual buscará que millones de ciudadanos utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema.
El plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por Impositiva.
Además, se prohibirá a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.
En otro sentido, se actualizarán los montos de los umbrales para el reporte de operaciones financieras de la siguiente manera:
-Transferencias y acreditaciones bancarias
ANTES: 1 millón de pesos 50 millones de pesos
AHORA: 30 millones para personas jurídicas
-Extracciones en efectivo
ANTES: Se informaba desde cualquier monto.
AHORA: 10 millones de pesos / 10 millones para personas jurídicas
-Saldos al último día del mes
ANTES: Entre 700 mil y 1 millón de pesos (dependiendo el tipo de cuenta)
AHORA: 50 millones de pesos (para cualquier tipo de cuenta) / 30 millones para personas jurídicas
-Plazos Fijos
ANTES: 1 millón de pesos 100 millones de pesos
AHORA: 30 millones para personas jurídicas
-Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales
ANTES: 2 millones de pesos
AHORA: 50 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas
-Tenencias en AlyCs
ANTES: Se informaban todos los montos
AHORA: 100 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas
-Información comercial
ANTES: Compras de consumidor final 250 mil pesos efectivo / 400 mil pesos en otro medio de pago
AHORA: 10 millones de pesos / 10 millones de pesos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.