Apuesta

Una por una, las medidas económicas que anunció Caputo para incentivar el uso de "dólares del cólchón"

El Gobierno presentó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos: de qué se trata y cuáles son las medidas que se anunciaron.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno de Milei derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón.

El plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por Impositiva.

Las principales medidas anunciadas serán:

  • Derogan los regímenes de información que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales tienen que remitir a ARCA la información de las operaciones de los ciudadanos.
  • Derogan el reporte CITI de los escribanos.
  • El régimen informativo de compra venta de vehículos usados también va a dejar de ser parte de los reportes y ninguna operación se va a reportar a ARCA.
  • El régimen informativo del pago de expensas también va a quedar derogado.
  • El código de transferencia inmueble: a partir de ahora el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA cuando ponga en venta una propiedad.
  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora los proveedores de servicios públicos no deberán reportar a ARCA esos consumos.
  • Los bancos dejarán de informar a ARCA: por transferencias y acreditaciones bancarias menores a $50.000.000 pesos para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.

Extracciones en efectivo se informaban desde cualquier monto:

  • A partir de ahora, cumpliendo los standares internacionales, va a ser de 10 millones de pesos para personas físicas y jurídicas.
  • Los saldos al último día del mes bancario eran de entre $700.000 y $1 millón.
  • Ahora, se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Información sobre transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: antes era de $2.000.000 y ahora se eleva a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • El régimen incluirá a todos los contribuyentes, menos a los categorizados como grandes contribuyentes y a las personas jurídicas.

Además, se prohibirá a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.

En otro sentido, se actualizarán los montos de los umbrales para el reporte de operaciones financieras de la siguiente manera:

-Transferencias y acreditaciones bancarias

ANTES: 1 millón de pesos 50 millones de pesos

AHORA: 30 millones para personas jurídicas

-Extracciones en efectivo

ANTES: Se informaba desde cualquier monto.

AHORA: 10 millones de pesos / 10 millones para personas jurídicas

-Saldos al último día del mes

ANTES: Entre 700 mil y 1 millón de pesos (dependiendo el tipo de cuenta)

AHORA: 50 millones de pesos (para cualquier tipo de cuenta) / 30 millones para personas jurídicas

-Plazos Fijos

ANTES: 1 millón de pesos 100 millones de pesos

AHORA: 30 millones para personas jurídicas

-Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales

ANTES: 2 millones de pesos

AHORA: 50 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas

-Tenencias en AlyCs

ANTES: Se informaban todos los montos

AHORA: 100 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas

-Información comercial

ANTES: Compras de consumidor final 250 mil pesos efectivo / 400 mil pesos en otro medio de pago

AHORA: 10 millones de pesos / 10 millones de pesos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

LO QUE SE LEE AHORA
Para ampliar conocimientos sobre minería.

Las Más Leídas

Para los próximos días se espera la llegada de lluvia y hasta nieve en varias zonas de la provincia de Mendoza. 
Ofrecieron recompensa por un peluche de apego perdido, pero la persona que lo encontró pidió más dinero
Los heridos fueron trasladados al hospital Carrillo y luego derivados a otros nosocomios
Una pareja de jubilados sufrió una millonaria estafa
Una por una, las medidas económicas que anunció Caputo para incentivar el uso de dólares del cólchón.

Te Puede Interesar