3 de noviembre de 2025
{}
Estrategias

Estados Unidos evalúa promover la dolarización global y Argentina se ubica entre los posibles candidatos

El Financial Times reveló que funcionarios de Estados Unidos mantienen reuniones para promover el uso internacional del dólar para frenar a China.

Por Sitio Andino Economía

El Financial Times reveló que funcionarios de Estados Unidos están analizando activamente estrategias para incentivar a otros países a adoptar el dólar como su moneda principal, en un intento por contrarrestar la creciente influencia económica de China. Argentina, bajo la mira de Donald Trump.

De acuerdo con el informe, Steve Hanke (profesor de la Universidad Johns Hopkins y reconocido especialista en dolarización) mantuvo reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento del Tesoro para discutir cómo Washington podría impulsar una expansión del uso internacional del dólar.

"Esta es una política que se están tomando muy en serio, pero aún está en desarrollo. No se han tomado decisiones finales", declaró Hanke al Financial Times.

image
Estados Unidos están analizando activamente estrategias para incentivar a otros países a adoptar el dólar

Estados Unidos están analizando activamente estrategias para incentivar a otros países a adoptar el dólar

Argentina, en el radar de Estados Unidos

El medio británico indica que Argentina figura como uno de los "principales candidatos" a dolarizar su economía, debido a la recurrente pérdida de confianza en el peso y la inestabilidad macroeconómica. Sin embargo, tanto el Gobierno argentino como el de Estados Unidos aseguraron que la dolarización "no está activamente bajo consideración" por ahora.

Hanke señaló que, además de Argentina, países como Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue también podrían beneficiarse de adoptar el dólar como moneda de curso legal.

Tensión geopolítica y el factor Milei

Las discusiones dentro del equipo de Trump se producen en medio de una creciente preocupación por los esfuerzos de Beijing para reducir el uso del dólar en los mercados emergentes y promover el yuan como alternativa.

image
En Argentina, la dolarización fue una de las principales promesas de campaña de Javier Milei

En Argentina, la dolarización fue una de las principales promesas de campaña de Javier Milei

Un portavoz de la Casa Blanca confirmó las reuniones con Hanke, aunque aclaró que la administración "no ha tomado una decisión oficial" sobre impulsar la dolarización, pese a que Trump ha reiterado su compromiso con "mantener la fortaleza del dólar estadounidense".

En Argentina, la dolarización fue una de las principales promesas de campaña de Javier Milei en las elecciones de 2023. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, descartó aplicar esa medida a corto plazo por la falta de reservas, aunque no la desechó completamente.

Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que una dolarización podría limitar el crecimiento argentino al someter su política monetaria a la Reserva Federal de EE.UU. Aun así, figuras del sector financiero, como Jay Newman de Elliott Management, consideran que "es lo que tiene que suceder si se quiere romper el ciclo" de crisis recurrentes.

Te Puede Interesar