Tras sumar $2 en lo que va de la semana, este miércoles 26 de julio, el dólar oficial (sin impuestos) según las pizarras del Banco Nación se mantiene en $271 para la compra y a $284 para la venta. Así, acumula 5% en lo que va de julio.
Tras sumar $2 en lo que va de la semana, este miércoles 26 de julio, el dólar oficial (sin impuestos) según las pizarras del Banco Nación se mantiene en $271 para la compra y a $284 para la venta. Así, acumula 5% en lo que va de julio.
Su valor esconde una aceleración del ritmo de ajuste diario del dólar oficial, que suele oscilar entre $0,50 y $1. Su récord diario ha sido de $3, salvo excepciones: de hecho, con el ajuste de este miércoles desde inicios de mes trepó $14.
Pero además, es la medida de una nueva base tras el anuncio de las medidas para el mercado cambiario, a raíz del nuevo acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional). El propósito es unificar los tipos de dólar vigentes, puntualmente el dólar solidario y el dólar tarjeta.
De ese modo, el solidario ya se posicionó en $497 el lunes. Mientras tanto, el dólar tarjeta se ubica cerca ($496,13).
Por su parte, el dólar blue no deja de concitar interés. Es que luego de oscilar en torno a los $489 a fines de junio subió nuevamente desde inicios de julio: tras la disparada que lo llevó hasta $525 la semana anterior, se ubica este miércoles 26 de julio cotiza a $545, lo que significa haber recuperado $9 de los $16 perdidos el martes.
Con los últimos movimientos, la brecha entre el dólar oficial (sin impuestos) y el blue se mantiene cerca de 95%.
Por su parte, tanto el dólar MEP con el CCL (Contado Con Liqui) siguen con altibajos.
De hecho, el dólar CCL venía de una semana con una suba seguida de un descenso suave y otro repunte. Pero este miércoles 26 de julio llega a $537,28, luego de una caída de $2,40 respecto de la apertura pero aún así más arriba que su precio cuando se conocieron las medidas.
Así, con la disparada del blue, el spread se achicó a 2%. Sin embargo, lidera las cotizaciones de dólares financieros.
En el caso del MEP o dólar Bolsa, al llegar hasta los $513,70, refleja una suba de $15,65.
Entre los diferentes tipos de dólar vigentes en Argentina, te mostramos las cotizaciones principales del día:
-$271 para la compra
-$284 para la venta
-$474,25 para la compra
-$497 para la venta
-$473,38 para la compra
-$496,13 para la venta
-$540 para la compra
-$545 para la venta
-$507,97 para la compra
-$513,70 para la venta
-$491,66 para la compra
-$537,28 para la venta