ANSES ofrece a los beneficiarios de sus prestaciones un servicio gratuito y rápido para conocer la fecha y lugar de cobro correspondiente.
Consultar cuándo y dónde cobro en ANSES.
Si eres beneficiario de una jubilación, pensión, beca Progresar, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, desempleo o cualquier otra prestación de ANSES, esta guía te será de utilidad para conocer la información relacionada con tu próximo cobro.
Como beneficiario de una prestación de ANSES, es importante estar al tanto de cuándo y dónde podrás cobrarla. ANSES ha puesto a disposición una forma sencilla de consultar esta información de manera rápida y cómoda. A continuación, te explicaremos cómo realizar esta consulta paso a paso.
Consulta de fecha y lugar de cobro de prestaciones de ANSES
La consulta está dirigida a cualquier individuo que reciba una prestación de ANSES, ya sea una jubilación, pensión, beca Progresar, Asignación Universal por Hija e Hijo, Asignación por Embarazo, desempleo u otra. A través de un formulario en línea, los beneficiarios podrán ingresar su CUIL (Código Único de Identificación Laboral) o número de prestación para obtener los detalles de su próximo cobro.
Para aquellos interesados en recibir notificaciones sobre las fechas y lugares de cobro, ANSES recomienda crear un usuario en Mi Argentina, una plataforma digital que centraliza servicios y trámites del gobierno. Mediante esta opción, los usuarios podrán recibir alertas y estar al tanto de cualquier actualización en sus pagos.
El proceso para consultar la fecha y el lugar de cobro es simple y rápido.
Los beneficiarios deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar al apartado "Fecha y lugar de cobro" en la página web oficial de ANSES.
Completar el formulario en línea con el número de CUIL o de prestación correspondiente.
Hacer clic en el botón "Consultar".
El sistema brindará la información precisa sobre la fecha y el lugar donde se efectuará el cobro.
Según fuentes oficiales, el trámite completo para obtener estos datos no demanda más de 5 minutos, lo que representa un avance significativo en términos de agilidad y eficiencia para los beneficiarios de ANSES. Cabe destacar que el acceso a esta herramienta es totalmente gratuito, y no existen costos asociados al trámite.