La Ciudad de Mendoza equipó el Museo del Área Fundacional con 30 módulos fotovoltaicos y apuesta por la energía solar para transformar el consumo energético en espacios públicos.
El histórico Museo de Área Fundacional cuenta con 30 paneles solares. Este avance representa un nuevo paso hacia la transformación sustentable.
La Ciudad de Mendoza equipó el Museo del Área Fundacional con 30 módulos fotovoltaicos y apuesta por la energía solar para transformar el consumo energético en espacios públicos.
El edificio del Museo del Área Fundacional, ubicado en la intersección de Alberdi, Beltrán y Costanera, incorporó los módulos como parte del Plan de Eficiencia e Integración de Sistemas Energéticos. Este proyecto busca disminuir la demanda a la red eléctrica y reducir la huella ambiental del municipio.
Esta acción se desarrolla en conjunto con EMESA y forma parte de una estrategia integral para incorporar energía solar en edificios municipales. La propuesta incluye la instalación de módulos que generen electricidad a partir del sol, con el fin de fomentar el uso de fuentes renovables y generar conciencia sobre su importancia.
A través de este plan, la Ciudad ya logró instalar 100 kWp en el Gimnasio N.º 1, sumando ahora los 34,5 kW de potencia instalada en el museo. Cada uno de los paneles alcanza los 575 Wp, permitiendo un acople de 30 kW de potencia nominal. Este avance representa un nuevo paso hacia una infraestructura urbana más eficiente y sostenible.
Además de los beneficios energéticos, se busca acercar a la comunidad a las tecnologías renovables, mostrando cómo su implementación puede integrarse en la vida cotidiana.
El plan tiene múltiples objetivos: desde la generación de energía eléctrica renovable hasta la concientización ciudadana. Disminuir las emisiones de GEI es uno de los ejes centrales del programa, junto con la mejora en la eficiencia de los servicios municipales.