Propuestas

Expectativa en Malargüe por el fin de semana largo: cómo viene la ocupación

El turismo de cercanía, especialmente de pasajeros que llegan desde Buenos Aires, es un elemento clave en esta nueva etapa de la temporada invernal.

Alberto Albino, integrante de la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe, hizo un balance de la temporada invernal. Señaló que, si bien la llegada de turistas bonaerenses, tras la primera semana de vacaciones en su provincia, genera expectativas en el sector, los resultados aún no son los esperados. "Sabemos que Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los mayores centros emisores de turistas", afirmó Albino.

"Hemos visto un incremento en el movimiento, pero no así en los resultados". Explicó que los visitantes, aunque llegan, tienden a ser más austeros en sus gastos al decir que "están haciendo todo por su cuenta, alojándose en cabañas y, por ejemplo, en un restaurante, diez personas piden solo dos pizzas". Esto indica una notable disminución en el gasto promedio por persona en comparación con temporadas anteriores.

Embed - MALARGÜE: TEMPORADA TURÍSTICA INVERNAL.

Comportamiento de las reservas en Malargüe

Respecto a la ocupación hotelera, que incluye complejos de cabañas y aparthoteles, entre otros albergues, Albino puntalizó que hay una gran disparidad, porque existen "establecimientos al 90% y otros al 10%'.

Atribuyó esta diferencia a la falta de reservas anticipadas, ya que "la gente sale a pelear tarifas al mostrador". Como consecuencia, muchos prestadores se han visto obligados a bajar sus precios en la medida de lo posible.

GASTRONOMÍA MALARGUE

Propuesta gastronómica

En cuanto a las sugerencias para los turistas que visitan Malargüe durante este fin de semana largo, Albino destacó la adhesión de gastronómicos locales al programa Con Sabores a Mendoza, impulsado por el EMETUR (Ente Mendoza Turismo). Este programa ofrece "experiencias auténticas y de lo más variadas", que se extienden a toda la provincia. Incluyen "recorridos por almazaras y huertas, visitas a talleres de artesanías, degustaciones y gastronomía especial elaborada con productos de estación".

"Esperamos que sea un éxito, teniendo en cuenta que es un fin de semana que elegirá el destino Malargüe, y el tema gastronómico es convocante", expresó Albino. Subrayó que es una "muy buena iniciativa", y en el departamento, un gran atractivo es la demanda de platos elaborados "con carne de chivo" por parte de los turistas.

Te Puede Interesar