Entrevista

Soledad Barruti analiza cómo se alimenta la sociedad actual

La periodista y escritora Soledad Barruti llega para ofrecer una charla junto al filósofo Darío Sztajnszrajber y la comida será uno de los temas principales.
Por Walter Gazzo

Este jueves 21 de setiembre, las 20.30 en el Auditorio Ángel Bustelo la periodista Soledad Barruti y el filósofo Darío Sztajnszrajber presentará "Comer, pensar, amar, un viaje filosófico hacia los confines de lo humano". La comida y la filosofía se unen para marcar un camino en el que todos vamos como sociedad que se alimenta.

Soledad Barruti es periodista y escritora. Investiga a la industria alimentaria, el agronegocio y otros negocios extractivos que destruyen cuerpos y territorios. Es colaboradora en distintos medios gráficos y audiovisuales, y escribe para diferentes medios escritos.

“Así como cuando comemos no comemos, sino que nos comen y así como cuando pensamos no pensamos, sino que nos piensan, cuando amamos también nos insertamos en dispositivos previos que van modelando nuestra forma de amar" contó la periodista Soledad Barruti en diálogo con el programa El Buen Salvaje -que se emite de lunes a viernes de 13 a 15 y se repite de 20 a 21 por Radio Andina 90.1.

"Hay que dejar de dar por sentado eso que no nos copa, que no nos gusta, que nos está llevando a lugares que no están buenos, porque hacen normas reiterativas algunas cosas que no nos sirven" agregó.

"Comemos lo que somos y lo que somos como sociedad o civilización está bastante alejado de lo ideal. No estamos comiendo solo comida que nos hace daño sino cosas que se van devorando la tierra y otras cosas más de este planeta. Hay que repensar cómo y qué comemos" destacó.

El evento

"Comer, pensar, amar: un viaje filosófico hacia los confines de lo humano es un diálogo performático que propone, entre relatos, cuentos, reflexiones, emociones y música, deconstruir el comer, el pensar y el amar. Nada pareciera más poderosamente humano que una historia, un relato, un mito. Contamos, escuchamos, leemos, escribimos para evocar, para conocer, para entender y también para encontrarnos" contó Soledad.

Acá podés escuchar esa entrevista:

Embed

Te Puede Interesar