Para tener en cuenta

Se viene una nueva edición del Festival de Música Antigua

Los conciertos de Música Antigua tendrán lugar en la Capilla Patrimonial del Parque General San Martín, a partir del viernes 29.

El Festival de Música Antigua es un evento organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza. Esta propuesta está dedicada a la música del renacimiento y el barroco. Se desarrolla en nuestra provincia desde 2016, ofreciendo conciertos temáticos en los que participan destacados músicos locales e invitados.

A lo largo de siete conciertos, el 29 de septiembre, el 1, 6, 7, 8, 15 y 16 de octubre, el Festival de Música Antigua de Mendoza propone acercarse a la música vocal e instrumental de esta época, con la particularidad del empleo de réplicas de instrumentos de estos períodos, trayéndonos una única y maravillosa sonoridad.

Cada año se propone una locación diferente para cada edición. De esta manera, el festival se presentó en diferentes lugares como el Espacio Cultural Julio Le Parc, Bodegas Caro, Iglesia de la Merced y Biblioteca Pública Gral. San Martín, entre otros. En esta oportunidad, los conciertos tendrán lugar en la Capilla Patrimonial, ubicada en calle Padre Jorge Contreras 1250, del Parque General San Martín.

Programa

29 de septiembre

Nautas. Griselda López Zalba y Ramiro Albino. Amores italianos del 1600: arias y canciones de Monteverdi, D’India, Frescobaldi, Mazzochi, Merula, Caccini, Landi, Sances, Strozzi.

1 de octubre

Violetta Club. De Leipzig a Londres: Música de G. Ph. Telemann, G. Fr. Heandel y J. B. Bach.

6 de octubre

David Castelo. Las fantasías de Telemann.

7 de octubre

David Castelo, José Luis Di Marco, Mario Masera. La flauta dulce en Italia. (Vivaldi, Marini)

8 de octubre

Vientos Del Plata y Gabriel Sánchez. Arias y piezas instrumentales (C. F. Abel y J. S. Bach).

15 de octubre

Zeffiro y Vocal 1500. Motetes a la virgen (M. A. Charpentier y F. Couperin).

16 de octubre

Mattea Musso y El Círculo Armónico. Alto Giove – Farinelli y Carestini en el Settecento italiano.

Te Puede Interesar