La Ciudad de Mendoza presenta la tercera edición del Batman Day, con propuestas imperdibles y gratuitas. Inscripciones abiertas para cosplayers.
Para amantes y aficionados de los cómics: se viene el Batman Day.
La Ciudad de Mendoza invita a jóvenes y adultos amantes o aficionados del cómic a participar de las celebraciones por el Batman Day. Las mismas se realizarán el sábado 16 de septiembre, de 13 a 18, en el Microcine Municipal David Eisenchlas (ubicado en el subsuelo del edificio municipal) y en el Patio Inglés de la Municipalidad.
La entrada es gratuita para público en general y con inscripción sin costo para cosplayers, a través de este enlace.
Durante el festejo se podrá disfrutar de desfiles, concursos, trivias, stands temáticos y mucha música. Además, será un momento para conocerse entre comunidad y seguir "ampliando la batiseñal" a quienes aún no están dentro.
Convocatoria
Día y hora: Sábado 16, 13
Lugar: Microcine Municipal David Eisenchlas (9 de Julio 500, subsuelo del edificio municipal).
Muestra de arte
Inaugura "Hablemos d’ espacio” en la Sala Anexo MMAMM. En el marco de la exposición “El espacio que nos habita”, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza invita a participar del conversatorio con el crítico de arte Justo Pastor Mellado. Esta charla está dirigida a artistas, profesionales del circuito de arte, educadores e interesados en la problemática de circulación de las producciones artísticas.
El encuentro es el viernes 15 de septiembre a las 17, en la Sala Anexo MMAMM. Entre las temáticas que se tratarán, surgen los interrogantes tales como ¿qué esperar de los espacios de arte en tiempos de redes, realidades virtuales y consumo cultural hipermediatizado.
Justo Pastor Mellado es crítico de arte y curador independiente. Ha cursado inicialmente estudios universitarios avanzados de filosofía política y ha destinado su trabajo crítico al abordaje de las relaciones de transferencia y filiación en el arte chileno y latinoamericano contemporáneo. Ha sido director de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Escuela de Artes Visuales y Fotografía de la Universidad UNIACC y del Parque Cultural de Valparaíso. También ha escrito numerosas monografías sobre artistas y ha sido curador, conceptualizador y editor general.