5 de julio de 2022 - 09:01 Las arias más destacadas de la ópera que se grabaron en nuestra memoria a través de los grandes clásicos del cine, revivirán en la Nave UNCuyo interpretadas por Ópera Estudio y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo bajo la dirección de Javier Más. La cita será el 7 y 9 de julio a las 20:30 en la Sala Roja del espacio.
Así como la música orquestal ha formado parte ineludible de films que se convirtieron en inolvidables, la Ópera también ha sido desde siempre un recurso estético y narrativo al que recurrieron los realizadores del séptimo arte, desde Meliès, quien utilizó la temática operística en sus films mudos, hasta Francis Ford Coppola que incluyó pasajes de famosas óperas en sus producciones.
Orquesta Sinfónica UNCuyo
La Sinfónica UNCuyo. Nave UNCuyo.
Gentileza
Grandes clásicos como El violinista en el tejado, La vida es bella, La naranja mecánica, Apocalypse now, El Padrino o El quinto elemento, entre otros, cobrarán vida de la mano del Ópera Estudio y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo en una velada lírica de película que contará con el marco referencial de partes de dichos films, en una proyección a tal propósito.
Esta obra que podrá ser apreciada en la Nave UNcuyo estará dirigida por el Maestro argentino Javier Más, en tanto los solistas serán Graciela Armendáriz, Rocío Asimonti, Joaquín Cangemi, Daryl Figueroa, Yanina Mastroiudice, Cristian Mella, Willy Olarte, Mariel Santos, Andrea Vaia y Candelaria Zeballos; bajo la dirección repertorista de los maestros Roberto Barrozo, María Teresa D’Amico y Beatriz Fornabaio.
PROGRAMA
Lírica de Película – 7 y 9 de julio (20.30 horas)
Orquesta Sinfónica UNCUYO
Director: Javier Más
Ópera Studio
Dirección: Roberto Barrozo, María Teresa D’Amico y Beatriz Fornabaio.
Repertorio
- Del film La naranja Mecánica, de Stanley Kubrick
Obertura Guillermo Tell de Rossini
- Del film El maestro de música, de Gerard Corbiau
Deh vieni alla finestra, de la ópera don Giovanni, de W.A. Mozart
- Del film Mi pie izquierdo, de Jim Sheridan
Un aura amorosa, de la ópera Cosi fan tutte, de W.A. Mozart
- Del film Closer, de Mike Nichols
Soave sia il vento, de la ópera Cosi fan tutte, de W.A. Mozart
- Del film Sueños de libertad -The Shayshank redemption-, de Frank Darabont
Sull’aria, de la ópera Las bodas de Fígaro, de W.A. Mozart
- Del film Match point, de Woody Allen
Una futiva lagrima, de la ópera El elixir de amor, de Gaetano Donizetti
- Del film El quinto elemento, de Luc Besson
Il dolce suono, de la ópera Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti
- Del film El gran Caruso, de Richard Thorpe
Chi mi frena in tal momento, de la ópera Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti
- Del film Diva, de Jean-Jacques Beinex
Ebben? ne andró lontana, de la ópera La Wally, de Alfredo Catalani
- Del film Un amor en Florencia -A room with a view- de James Ivory
O mio babbino caro, de la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini
- Del film Amor a quemarropa -True romance-, de Tony Scott
Duo de las flores, de la ópera Lakme, de Leo Delibes
- Del film La vida es bella, de Roberto Begnini
Barcarola, de la ópera Los cuentos de Hoffman, de Jacques Offenbach
- Del film El Padrino III de Francis Ford Coppola
Voi lo sapete o mama, de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni
- Del film Mujer bonita, de Garry Marshall
preludio I de La Traviata, de Giuseppe Verdi
- Del film El Padrino III de Francis Ford Coppola
Intermezzo, de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni
Las funciones de Lírica de película serán el 7 y 9 de julio a las 20:30 horas en la Sala Roja de la Nave UNCuyo.
Las entradas se podrán adquirir en la boletería (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 18 a 21 hs. o por www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $600 general y $450 para estudiantes, docentes, personal no docente y personas jubiladas.