El viernes se realizará el segundo ciclo acústico en el Espacio Luis Quesada de la Nave UNCuyo, en el cual participarán estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño, informa el área de extensión de la casa universitaria.
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl viernes se realizará el segundo ciclo acústico en el Espacio Luis Quesada de la Nave UNCuyo, en el cual participarán estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño, informa el área de extensión de la casa universitaria.
El ciclo tiene como finalidad ser un escenario para que nuevos artistas que se están iniciando en el camino de la música y que no cuentan con la suficiente experiencia para desenvolverse arriba de un escenario, aprendan técnicas de autoproducción y comiencen a adentrarse en ese mundo.
La actividad se realizará todos los viernes, y serán dos artistas que saldrán a escena por día, con una duración aproximada de 40 minutos, detalla
Para esta segunda edición se presentarán las hermanas Marina Villalba y Rocío Villalba, artistas que componen la banda de rock alternativo “Néctar 02”, que en formato acústico hacen canciones propias y de otros artistas. Esta propuesta más íntima es la que presentarán en este ciclo de música que busca que artistas de la escena emergente de la provincia se fogueen en este camino de profesionalización de sus proyectos.
La entrada es libre y gratuita y se llevará a cabo el viernes 17 de junio a las 20 horas en el Espacio Luis Quesada de la Nave UNCUYO.
Desde la organización del show, informan que quienes asistan pueden llevar su mate y mantas para sentarse y disfrutar del show. La idea es pasar un buen momento de encuentro con propuestas nuevas.
Quienes se encuentren interesados en seguir el cronograma de fechas del ciclo en el Espacio Luis Quesada, es posible a través de las redes de la Nave UNCuyo.
El Espacio de Arte Luis Quesada surgió en el 2011 y estuvo ubicado en el Hall del Centro de Información y Comunicación de la UNCUYO (CICUNC) y el nuevo edificio del Rectorado. Su nombre rinde homenaje a uno de los artistas plásticos con mayor reconocimiento de Mendoza. Actualmente funciona en la sede de la NAVE UNcuyo.