Muestra

El Espacio de Arte Luis Quesada se activa

Este jueves, el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCuyo inaugura la muestra Arte Circular, en su reinauguración.

El Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCuyo (Maza y España, Ciudad) invita a la inauguración de la muestra Arte Circular que se realizará el próximo jueves 9 de febrero a las 19.30.

En esta ocasión se expondrán obras de varios artistas que aplicaron nuevos procesos sustentables en sus procesos creativos, promoviendo la concientización sobre el cuidado ambiental.

Dicha muestra es el resultado de un certamen artístico organizado por la Municipalidad de Luján de Cuyo, la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra y Klimber S. A. en el año 2022. Éste asumió el desafío de promover la concientización sobre el cuidado ambiental y dar visibilidad a las acciones que se llevan adelante en el Centro Verde Luján.

Todas han sido realizadas con materiales reciclables provenientes de la industria vitivinícola, entre ellos cartón, zunchos, corchos, botellas, maderas, plásticos y cápsulas.

Los artistas participante son: Maya Gabrovska /Patricia Grimalt, Cecilia Oronel, Adriana Salvatella, Silvina Palmieri, Mariela Maciardi y Gabriela Scordo / Damián Peralta Perez / Florencia Bosshardt / Andrea Riveros / Cristóbal Peña y Lillo / Luis Humberto / Pilar Lucero Torres / Claudia Pérez / Natalia Quesada / Julia Gómez / Celina Lorente / María Cecilia Bilén / Antonella Agostini / Analía Mammoli / Dominique Lecoq Witteveen.

La muestra quedará expuesta el día jueves 9 de febrero a las 19:30 hs. y contará con un brindis acompañado de música. El ingreso es gratuito, y podrá visitarse de miércoles a domingos de 18 hs a 21 hs. En el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO, (Maza 250, Cdad de Mza.).

Sobre Luis Quesada

Luis Quesada, uno de los máximos exponentes de la cultura mendocina, falleció a los 98 años el pasado 19 de enero de 2022. Embajador del arte mendocino en el mundo y uno de los forjadores de la identidad guaymallina.

El hombre nacido un 23 de junio de 1923, en Santa Rosa y formado en la Universidad Nacional de Cuyo, bajo las influencias de la modernidad. Con el tiempo se convirtió en un artista polifacético y a través de su arte, un ciudadano comprometido con la comunidad.

Te Puede Interesar