Para disfrutar

Concierto de piano y música de cámara en la Nave UNCuyo

Llega a la Nave UNCuyo una velada en la que se abarcarán grandes obras del repertorio académico, a cargo de cuatro jóvenes mendocinos.

Este viernes 15 de septiembre, a las 21, la Nave UNCuyo será el escenario de un concierto de piano con piezas de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Carlos Guastavino.

El espectáculo lo ofrecerá un cuarteto de jóvenes mendocinos estudiantes de las carreras musicales de la Universidad Nacional de Cuyo: Ramiro Galigniana y Nicolás Mosca Rodríguez, en el piano y Leandro Quiroga y Damián Roux, en el violín.

Ramiro Galigniana

Comenzó sus estudios a los 9 años en Tunuyán. Actualmente estudia la Licenciatura en Piano en la Universidad Nacional de Cuyo bajo la dirección de Elena Dabul. Ha participado en concursos nacionales e internacionales y recientemente participó del International Piano Festival de la Universidad de Florida, en Estados Unidos. También ha tomado clases magistrales con Jasmin Arakawa, Evan Mitchell, Hsiang tu, Willys Delony, Alberto Portugheis, entre otros.

Nicolás Mosca Rodríguez

Arrancó a estudiar piano a los 12 años en la Escuela de Música de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Actualmente cursa el último año de la Licenciatura en Piano con Elena Dabul.

Se ha presentado en distintas salas de Mendoza, Buenos Aires, Bariloche y Chile, tanto como solista como con grupos de cámara. Ha tomado clases magistrales con los maestros Aristo Sham, Jose Luis Juri, Edith Fischer, Miroslav Kultyshev, entre otros. También se desempeña como pianista del programa Vivero Musical de la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo.

Damián Roux

Nacido en 2001, comenzó sus estudios de violín a los 7 años. A lo largo de su carrera ha tomado clases con Mauricio Manrique, Cynthia Nekola, Carmelo de los Santos, Sergio Allendes, Daniel Robuschi, Freddy Varela, Hernán Briatico y Mariela Nedialkova; además de masterclasses con Rolando Prusak, Erzhan Kulibaeb y Giovanni Guzzo. Fue parte del programa de entrenamiento orquestal Vivero Musical, donde ha participado como concertino y solista.

En 2022 se recibió en la Academia Orquestal del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón, siendo concertino en dos ocasiones de la Orquesta Académica de ese teatro. Actualmente continúa sus estudios de Licenciatura en Violín en la Universidad Nacional de Cuyo.

Leandro Quiroga

Nacido en Tunuyán inició su formación musical con el violín a los once años bajo la dirección de Fernando Velázquez y Mauricio Manrique. Actualmente cursa tercer año de la Licenciatura en Violín en la Facultad de Artes de la UNCUYO. En 2022 hizo su debut en la fila de los segundos violines con la Orquesta Sinfónica UNCUYO, así como también con la Orquesta Barroca de Mendoza y el Vivero Musical.

Ha participado de clases magistrales de violinistas reconocidos de nivel internacional tales como Giovanni Guzzo, de Venezuela, Cármelo de los Santos, de Brasil, Pablo Saraví y Rafael Gíntoli, ambos de Buenos Aires.

Programa

  • Primera parte

- Beethoven: Sonata para piano op, 110. A cargo de Nicolás Mosca Rodríguez

- Chopin: Ballade N° 4 Op.52. A cargo de Ramiro Galigniana

  • Segunda parte

- Beethoven: Sonata para violín y piano N° 8. A cargo de Nicolás Mosca y Damián Roux

- Schumann: Tres Romanzas para violín y piano. A cargo de Leandro Quiroga y Ramiro Galigniana.

- Guastavino: Presencias Nr.7 “Rosita Iglesias”

Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $1.000 general. También se pueden adquirir en boletería de la Nave UNCuyo (Maza 250, Ciudad)

Te Puede Interesar